Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estos son los datos personales que más guardan las aplicaciones móviles

Logo de Facebook, la red social es la 'app' que más datos almacena de los usuarios.

Logo de Facebook, la red social es la 'app' que más datos almacena de los usuarios.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

07 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para ningún usuario es un secreto que las aplicaciones y las redes sociales recogen una gran cantidad de datos personales y sensibles. Pero, ¿cuáles son las aplicaciones que piden más información y cuáles son los datos más solicitados?.

Al momento de aceptar los términos y condiciones el usuario de cualquier aplicación móvil otorga permiso a los desarrolladores para que obtengan y guarden información, que luego las compañías usan para personalizar el servicio, o segmentar anunciantes.

Según un informe de Visual Capitalist, un usuario promedio necesitaría alrededor de 250 horas para leer los términos y condiciones de todas las aplicaciones descargadas en sus dispositivos. Eso significa leer unos 11 días sin parar.

El 93% de personas, según Visual Capitalist, acepta esos acuerdos sin haber leído los términos.

Datos: desde el nombre hasta la cuenta del banco

El tipo de datos que las empresas pueden recopilar, al aceptar el acuerdo, varía desde información básica como: nombre, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico; hasta datos mucho más específicos como mascotas, pasatiempos, altura y peso.

Además, las empresas tecnológicas pueden almacenar información bancaria, así como enlaces a cuentas de redes sociales y los datos que se comparten en ellas.

Una de las dudas más grandes y que las autoridades intentan regular es cómo usan todos datos las compañías. A menudo, la información, sirve para canalizar eficientemente publicidad dirigida.

Según un análisis de la empresa de ciberseguridad Clario Tech los datos más recopilados son:

  • Nombre
  • Edad
  • Correo electrónico
  • Género o sexo
  • Dirección
  • Número de teléfono
  • Cuenta de banco

Sin embargo, existen otra información, que algunas, aplicaciones recopilan, entre las más inusuales están:

  • Peso
  • Talla
  • Raza
  • Religión
  • Orientación sexual
  • Salario

Facebook e Instagram, los más acumuladores

El informe de Clario Tech, que toma en cuenta 32 datos personales que las apps piden a sus usuarios, catalogó a Facebook como la red social que más información tiene de las personas con un 70,6%.

El segundo lugar lo ocupa Instagram, con un 48,8%, mientras que en el tercer puesto se encuentra la aplicación de citas Tinder con 55,9%.

  • #datos personales
  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Instagram
  • #Tinder

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024