Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ni delincuentes, ni piratas informáticos: qué son y qué hacen los ‘hackers’

Persona trabajando en un computador

Persona trabajando en un computador

Pixabay

Autor:

Primicias /

Actualizada:

07 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ‘hackers’ son expertos en seguridad informática que detectan y mejoran fallas en los sistemas, señala Ramiro Pulgar, consultor experto en Ciberseguridad.

“El Código Integral Penal castiga a los delincuentes que acceden sin consentimiento a un sistema informático con pena privativa de la libertad de tres a cinco años.”

Ramiro Pulgar, Gerente de la compañía de ciberseguridad BlueHat.

 

El reclamo de los expertos a la RAE

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) agregó en 2014 la palabra en inglés ‘hacker’ como pirata informático, esto generó reclamos en la comunidad de ciberseguridad y peticiones para modificar el significado.

El experto en seguridad informática español, Chema Alonso, creó una petición en la plataforma Change.org que recopiló más de 5.000 firmas para que la RAE el cambie la definición de 'hacker' como pirata informático, señala el experto de ESET Miguel Ángel Mendoza.

Ante las presiones, la Real Academia modificó el significado, pero mantuvo la definición de pirata informático, acción que ha sido criticada por los expertos.

Hacker:

1. Pirata informático

2. Persona experta en el manejo de computadoras, que se ocupa de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas de mejora.

Definición de la RAE

 

'Cracker' o delincuente

Está claro que no existen ‘hackers’ buenos y malos y, según Pulgar. El único término correcto para referirse a quienes acceden a sistemas sin permiso y roban información es delincuente.

Miguel Ángel Mendoza, experto de ESET, señala que “cuando personas con habilidades en seguridad informática utilizan su talento para afectar a usuarios o llevan a cabo delitos informáticos tipificados con el fin de obtener algún tipo de beneficio, los consideramos crackers, atacantes o cibercriminales.”

‘Cracker’ es el término de uso popular para referirse a los cibercriminales que realizan ataques informáticos y en la RAE está definido como pirata informático. Sin embargo, para Pulgar, los ‘crackers’ son “rompedores de seguridades, pero no necesariamente están ligados a lo ilegal.”

 

Los ciberdelincuentes en el cine y la TV

Las series y películas han contribuido para fortalecer el concepto de ‘hacker’ como un ciberdelincuente. Además, se han creado varios mitos en el imaginario de los espectadores en torno a esta profesión y a lo que hacen los cibercriminales.

  • Rapidez para vulnerar sistemas. En el cine este proceso tarda segundos. Sin embargo, en la vida real el tiempo depende de qué tan seguro sea el sistema y cuán protegida esté la empresa, gobierno o persona atacada. En algunos casos los atacantes tardan meses o años para robar información.
  • Más que un computador. Aunque parece que todo se hace en la esfera digital, lo cierto es que en la realidad los cibercriminales realizan acciones en el mundo físico. Desde reclutar personal dentro de las organizaciones para obtener contraseñas y accesos hasta instalar cámaras y micrófonos para vigilar la institución.
  • Todos los sistemas son fáciles de atacar. No se puede vulnerar cualquier sistema. Hay algunos que están muy bien protegidos -aunque no imposible- sí es bastante complicado llegar a comprometer su información sensible. Los sistemas obsoletos y sin seguridad son los que más expuestos están.
  • Cualquier dispositivo es vulnerable. No solo las computadoras o celulares están expuestos. Cualquier aparato electrónico conectado a Internet puede ser secuestrado por un ciberdelincuente, quienes usan la IP de estos dispositivos para realizar ciberataques a terceros sin ser descubiertos.

 

Ciberguerra

El mundo de los 'hackers', 'crackers' y cibercriminales es tan importante que los expertos ya hablan de ciberguerras, que consisten en ataques informáticos entre dos países.

Por lo general estos afectan a infraestructuras críticas, es decir a servicio básicos, como agua, hospitales y luz, comenta el especialista Ramiro Pulgar. Muchos gobiernos reclutan ‘hackers’ en los grandes eventos de ciberseguridad, agrega el experto.

“Antes se creía que las guerras solo estaban entre armas y personas. Actualmente, las armas digitales son mucho más efectivas.”

Ramiro Pulgar, Consultor Experto en Ciberseguridad.
  • #Tecnología
  • #seguridad informática
  • #hacker

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024