Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Dos ecuatorianas integran la lista de innovadores del MIT

Las ecuatorianas Carolina Placencia y Doménica Garzón forman parte del listado "Innovadores Menores de 35 en Latinoamérica", publicado por el MIT.

Las jóvenes ecuatorianas, Carolina Placencia y Doménica Garzón, integran el listado de innovadores del MIT Technology Review 2022.

Las jóvenes ecuatorianas, Carolina Placencia y Doménica Garzón, integran el listado de innovadores del MIT Technology Review 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2022 - 16:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Treinta y cinco jóvenes menores de 35 años se ganaron un espacio en la destacada lista que cada año publica la revista MIT Technology Review.

El listado se denomina "Innovadores menores de 35 en Latinoamérica 2022" y divide a los jóvenes en seis categorías.

En la categoría de Inventores aparecen dos ecuatorianas: Carolina Placencia y Doménica Garzón.

Ambas llegaron a integrar la nómina porque sus innovaciones "apuntan hacia un futuro con nuevos tipos de envases, productos y monitorización de la salud y el medio ambiente", señala el MIT.

En el caso de Placencia, la joven de 30 años inventó un filtro de bajo coste para grifos, que mejora la calidad del agua para el consumo humano en viviendas.

La ingeniera ambiental nombró a su invento Yakupura, y lo describe como una alternativa "ecológica, fácil de instalar y barata que reduce el cloro, los metales pesados, y mejora el pH del agua".

Con Yakupura, Placencia considera que está democratizando el "acceso al agua", especialmente en zonas pobres.

"En cinco años nos visionamos como la empresa número uno de América Latina en proveer soluciones de filtración de agua", señala la joven.

Mientras que el segundo invento ecuatoriano ganador del reconocimiento del MIT le pertenece a Doménica Garzón, de 24 años.

La física teórica también creó un invento relacionado con la dotación de agua potable, denominado Water Y.

Se trata de una solución que nació de una investigación universitaria, que apunta a condensar la humedad presente en el aire.

El MIT destaca que la condensación del agua siempre ha tenido problemas de eficacia, pero que Garzón consiguió "magnificarla con su innovadora técnica".

"Para lograr el cambio de fase, se necesita una temperatura menor como pasa al sacar una bebida del frigorífico", dice Garzón sobre su invento, que es catalogado como una forma de obtención de agua sin impacto ambiental.

Según el MIT, tantos los inventos, start-ups e investigaciones de jóvenes latinoamericanos como Placencia o Garzón "pueden realmente cambiar las cosas".

  • #Ecuador
  • #jóvenes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 04

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 05

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, cuya condición era que el Estado renueve la concesión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024