Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científico ecuatoriano investiga a las bacterias para crear medicamentos biológicos

Pablo Araujo, investigador de la UCE.

Pablo Araujo, investigador de la UCE.

PRIMICIAS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

30 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Más que un medicamento, lo que queremos encontrar es un tratamiento biológico para diferentes tipos de enfermedades que actualmente no tienen cura, como algunos tipos de cáncer", asegura el investigador y biotecnólogo Pablo Araujo, docente de la UCE.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los medicamentos biológicos son productos que se obtienen a partir de microorganismos, sangre u otros tejidos del cuerpo humano.

Por esta razón, la Universidad Central de Ecuador, con sede en Quito, y el OAK Rigde National Laboratory de Tennessee (Estados Unidos) estudian el comportamiento de las bacterias y cómo pueden eliminarse entre sí.

La investigación consiste en que una bacteria mate a otra mediante la transferencia de un plásmido o una molécula, esto para cortar el ADN y evitar que se reproduzca.

El trabajo conjunto de las instituciones se divide en dos partes:

La primera se denomina experimental. Esta se desarrolla en el OAK Rigde Laboratory, y tiene como objetivo determinar como actúan las bacterias frente a reactivos químicos.

La segunda rama de investigación es la modelización. Esta consiste en introducir códigos en una computadora para analizar y entender el entorno de los microorganismos. Esta etapa se desarrolla en los laboratorios de la Universidad Central.

Los resultados de ambas partes son comparados mediante el uso de inteligencia artificial. El propósito es observar si el modelo estudiado responde a la realidad y si es viable seguir con las pruebas.

Para que no quede duda

  • Medicamento biológico: medicinas creadas mediante organismos vivos.
  • Plásmido: molécula de proteína que identifica partes del ADN.
  • Microorganismo: seres vivos diminutos que solo pueden observarse a través de un microscopio.
  • Bacteria: conjunto de microorganismos unicelulares.
  • ADN: material genético de los seres vivos.
  • #ciencia
  • #biotecnología
  • #bacterias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La reina de las 'criptos' Zhimin Qian fue condenada a 11 años de cárcel por estafa, esta es su historia

  • 02

    "Es mucho más barato" luchar contra el cambio climático que hacer la guerra, dice Lula en la COP30

  • 03

    Otra luna helada de Saturno podría albergar un océano apto para la vida

  • 04

    Lanzamiento de GTA VI es retrasado (de nuevo) por Rockstar y la nueva fecha se acerca a 2027

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025