Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El teléfono móvil es el culpable de la omnipresencia laboral del teletrabajo

El 62% de los empleados usa su teléfono para actividades relacionadas con su trabajo fuera de su horario laboral, según un estudio de Google y Qualtrics.

Ilustración del uso del teléfono para el teletrabajo.

Ilustración del uso del teléfono para el teletrabajo.

Orfaith Rivera

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

17 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de Covid-19, con sus confinamientos y normas de distanciamiento social, obligó a la implementación acelerada del teletrabajo en todo el mundo. Las actividades laborales se tuvieron que acoplar sobre la marcha a ese modelo y el teléfono móvil empezó pronto a ganar protagonismo.

La vida laboral se mezcló con la personal en escenarios y horarios destinados a la vida privada, al ocio y al descanso. Esa ha sido la lógica laboral durante casi un año y medio cuando empezaron los confinamientos en todo el mundo.

Esta realidad fue analizada por la multinacional Google y Qualtrics, una firma que investiga sobre los comportamientos de los usuarios y empresas de tecnología. Esa investigación recopila información de más de 3.000 trabajadores de todo el mundo.

Según el estudio, el 34% de los empleados admitió que no puedo resistirse a revisar notificaciones relacionadas con el trabajo fuera del horario de oficina; y al revés, el 29% se preocupó de notificaciones personales en horarios laborales.

Entre los principales pretextos de los trabajadores para no desconectarse de la oficina en horarios familiares destaca la revisión de mensajes, llamadas o correos electrónicos importantes. Seis de cada 10 encuestados justificaron la falta de desconexión con ese argumento.

Omnipresencia laboral

El informe de Google y Qualtrics dice que el 62% de los empleados usa su teléfono móvil para actividades de trabajo fuera de su horario laboral. A estos se suma que la penetración móvil en el mundo alcanzó el 78,05% en 2020, según datos de Statista.

Los momentos más habituales para conectarse a tareas laborales son la hora de levantarse y la de acostarse, el fin de semana o incluso en vacaciones.

El estudio detalla que esta conexión constante tiene que ver con el denominado síndrome Fomo (Fear of missing out) o miedo a perderse algo, que hace referencia a la incapacidad de desconectarse de la vida laboral aun estando en casa.

Las personas que padecen Fomo creen que tener disponibilidad y estar pendientes del trabajo las 24 horas del día los hace más productivos y reconocidos en su empresa.

  • #google
  • #smartphone
  • #telefonos inteligentes
  • #teletrabajo
  • #desconexión
  • #conexión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024