Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

52 emprendedores ecuatorianos aterrizan en Israel, cuna de la innovación

Israel tiene una startup exitosa por cada 400 habitantes, aseguran sus autoridades y hacia este destino viajaron 52 ecuatorianos en busca de conocimiento tecnológico.

Seis de los 52 emprendimientos que viajaron a Israel para un programa de innovación.

Seis de los 52 emprendimientos que viajaron a Israel para un programa de innovación.

Ilustración PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

08 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de Silicon Valley en Estados Unidos, Israel es conocido como un ‘hub’ mundial del emprendimiento y de la innovación. Es un país que concentra a aceleradoras de startups, incubadoras y otros programas para hacer crecer los negocios. 

Hasta Israel llegaron 52 emprendedores ecuatorianos, escogidos entre 200 que aplicaron al programa Innovup. La iniciativa se realizó entre la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), y el Gobierno ecuatoriano. 

“Buscamos tres perfiles, estudiantes con potencial emprendedor, emprendedores nacientes y otros en crecimiento”, señala Andrés Zurita, director de la AEI. 

Según Zurita, para la selección de los emprendedores que viajaron a Israel se analizó su perfil, modelo de negocio y claridad de metas. Incluso, el propio presidente Guillermo Lasso definió el número de asistentes.

Además, Lasso dará la bienvenida oficial a los ecuatorianos junto a las autoridades de Israel, el 12 de mayo. 

Estamos seguros de que este viaje de inmersión en #Israel estará lleno de aprendizaje, networking, ideas y experiencias enriquecedoras para el #emprendimiento en el #Ecuador. ??

?? ¡Que #Innovup sea el inicio de un camino de éxito para los emprendedores! pic.twitter.com/0k8UGuGrCZ

— AEI (@aeiecuador) May 4, 2022

Zurita dice que en la visita, los emprendedores ecuatorianos no solo se capacitarán en nuevas tecnologías, también abrirán mercados y podrán conseguir inversionistas ángeles.

Entre los 52 emprendedores, 14 tienen un componente tecnológico o digital, y PRIMICIAS le presenta las historias de tres de ellos: 

Hardware y Software, ‘made in Ecuador’

Un ingeniero comercial y un economista se arriesgaron poco antes de la pandemia para crear Sens Technologies. Se trata de una empresa que desarrolla hardware y software IoT, o basado en el Internet de las Cosas. 

“Llevamos o acercamos la tecnología a la industria en temas de producción y logística, y para ello conectamos los equipos a Internet con el fin de optimizar datos”, explica Eduardo Herniques, uno de los fundadores.

Por ejemplo, antes de la pandemia una planta productora de oxígeno monitoreaba el nivel de gas en los tanques de forma manual.

El trabajo de la empresa consistió en desarrollar equipos que se conectan a sensores y miden los niveles de los tanques de manera remota. 

Desde sus inicios, hace más de dos años, Sens Technologies ha comercializado 133 equipos. Todas las placas electrónicas ha sido diseñadas por cinco ingenieros en mecatrónica y telecomunicaciones.

A Israel, según comenta Henriques, van en busca de conocimiento para desarrollar nuevos productos enfocados en agrotecnología. 

Creando Mujeres ‘Wow’

En 2019, Mujeres Wow dio la vuelta al mundo. Fue la única startup ecuatoriana participante del Global Business Challenge en Australia. Y entre 616 proyectos, los tres hermanos Monteverde, fundadores de la empresa, obtuvieron el tercer lugar. 

Mujeres Wow es una solución basada en Inteligencia Artificial (AI) y que otorga créditos a mujeres emprendedoras por hasta USD 10.000. “Utilizamos IA para calificar a las emprendedoras y que puedan acceder a los créditos, pero gracias al algoritmo vemos factores sociales y no tradicionales que se le pueden escapar a una entidad financiera”, dice Ana Monteverde, cofundadora de la startup. 

Según Monteverde, la empresa nació para ser una vía financiera posible para “aquellas mujeres que hacen crecer el hogar”.

En Israel, Monteverde cuenta que visitarán compañías ligadas al sector de las Fintech (tecnología financiera), con miras a lograr futuras alianzas e inversionistas. 

“El futuro financiero es cripto” 

Carlos Ugalde bien podría ser llamado el ‘señor de las criptomonedas’ de Ecuador. Su empresa Capitalika es pionera en transacciones con bitcoins, Ethereum y Tether en el país, desde su creación en 2018.

“Capitalika trabaja con la banca, porque compra y vende criptomonedas a través del sistema financiero formal”, dice Ugalde. La plataforma tiene 40.000 usuarios en Ecuador y con planes de expansión a Colombia. 

Según Ugalde, el mercado de las criptomonedas no es ajeno para los ecuatorianos, y asegura que solo su empresa suma transacciones en bitcoins por USD 1.000 millones. 

“Si alguien quiere comprar bitcoins, abre una cuenta en Capitalika, y si luego decide venderlas, también lo puede hacer, y más tarde si desea puede recuperar su inversión en dólares”, señala Ugalde, un ingeniero en Sistemas y quien estuvo en la banca privada por 30 años. 

Para Ugalde, Israel representa el nido de la innovación y también un buen lugar para buscar potenciales inversionistas. “No tengo duda de que el futuro de las finanzas está en el mundo de las criptomonedas”, agrega. 

#InnovupIsrael | Te presentamos a Carlos Ugalde, ganador de una de las becas para nuestro programa de inmersión en #Israel.? @capitalikalatam es una empresa que compra, vende y monetiza criptomonedas.?? Espera adquirir conocimientos de las últimas tecnologías de #innovación. pic.twitter.com/KcMZIJ0V2f

— AEI (@aeiecuador) April 1, 2022
  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #inteligencia artificial
  • #innovación
  • #criptomonedas
  • #startups
  • #emprendedores
  • #Israel
  • #internet de las cosas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024