Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Entregas a domicilio: opción para evitar desplazamientos en 13 provincias

Glovo, Uber, Tipti, Rappi y Ktaxi son las cinco aplicaciones que funcionan durante el estado de excepción debido al coronavirus.

Primer día de restricción de circulación en Quito, el 17 de marzo de 2020. Personal de Rappi en los exteriores del centro comercial El Jardín, en Quito.

Primer día de restricción de circulación en Quito, el 17 de marzo de 2020. Personal de Rappi en los exteriores del centro comercial El Jardín, en Quito.

Nelson Dávalos

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

19 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la decisión del Gobierno de limitar la libre circulación de personas para reducir las probabilidades de contagio, las aplicaciones de entrega a domicilio o delivery son una opción para adquirir alimentos y medicinas sin salir de casa.

Para hacer uso de estas apps basta descargarse la aplicación en un teléfono inteligente y crear una cuenta.

Estas plataformas digitales funcionan en las principales provincias del país. PRIMICIAS le presenta la lista de las apps y dónde funcionan.

  • Glovo: Santo Domingo, Manabí, Guayas, El Oro, Azuay, Tungurahua y Pichincha.
  • Uber: Guayas, Azuay y Pichincha.
  • Ktaxi: Santo Domingo, Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Loja, Azuay, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Carchi e Imbabura.
  • Rappi: Guayas y Pichincha.
  • Tipti: Guayas, Azuay y Pichincha.
thumb
Mapa de supermercados y aplicaciones disponibles durante el estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional.Mintel.

Además de comprar productos de primera necesidad, estas aplicaciones permiten entregar en los domicilios alimentos preparados de cadenas de restaurantes que estén operando durante el estado de excepción.

Durante una reunión entre los representantes de cadenas de supermercados, farmacias, aplicaciones móviles y el Ministerio de Telecomunicaciones se acordó que, durante el tiempo que dure la emergencia, las apps de delivery ampliarán sus horario de atención.

Operadoras ofrecerán más gigas de Internet

El Ministerio de Telecomunicaciones también acordó con las operadoras celulares mejoras en el servicio que tienen como objetivo garantizar el acceso a Internet.

  • Las operadoras Claro, Movistar y CNT EP duplicarán los gigas de todos los planes pospago.
  • CNT no cobrará a las apps que ofrecen el servicio a domicilio por los megas adicionales que necesiten para su negocio.
  • Las empresas que ofrecen entregas a domicilio ampliarán sus horarios y días de atención 24/7. Además, entregarán información oficial a los ciudadanos que requieran este servicio.
  • Las operadoras de cable fijo acordaron subir el porcentaje de ancho de banda para mayor velocidad y analizarán la posibilidad de moratoria en las tarifas.


También le puede interesar:

Farmacias, supermercados, tiendas y bancos sí trabajan durante la emergencia

Las empresas de servicios de primera necesidad como energía eléctrica, agua, recolección de basura y telecomunicaciones están operando normalmente.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #delivery

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 03

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 04

    La campaña por el 'Sí' y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025