Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Perseidas, las partículas de polvo que se convierten en estrellas fugaces

La actividad de la lluvia de estrellas perseidas comenzó el pasado 21 de julio y se prolongará hasta el 24 de agosto.

Perseidas junto a la Vía Láctea la madrugada del viernes 13 de agosto desde el pico Tres Mares, en Cantabria (España).

Perseidas junto a la Vía Láctea la madrugada del viernes 13 de agosto desde el pico Tres Mares, en Cantabria (España).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aquellas partículas, que no superan el diámetro de un cabello y proceden del cometa Swift-Tuttle, constituyen uno de los espectáculos astronómicos más populares del verano. Cuando colisionan con la atmósfera desencadenan las llamadas "perseidas".

Estas "Lágrimas de San Lorenzo", conocidas así en algunos lugares por coincidir su máxima actividad con las noches anteriores y posteriores a esa festividad, convocan a científicos, aficionados a la astronomía y a personas interesadas en su observación.

Pero ni son estrellas ni son lágrimas. Son partículas de polvo que al chocar bruscamente con la atmósfera terrestre se desintegran. Luego emiten esa traza luminosa con apariencia de estrella fugaz.

thumb
Perseidas junto a la Vía Láctea la madrugada del viernes 13 de agosto desde el pico Tres Mares, en Cantabria (España). EFE

El cometa Swift-Tuttle completa una órbita alrededor del Sol cada 133 años, y cada vez que se acerca a la estrella se calienta y emite chorros de gas y pequeñas rocas. Son esas minúsculas partículas las que acaban colisionando cada verano con la atmósfera terrestre.

José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, explica que las perseidas han sido ya ampliamente estudiadas por los astrónomos. El valor científico que tienen no es comparable al de otras lluvias de estrellas menos conocidas y recientemente descubiertas.

Pero Madiedo destaca su importancia como herramienta idónea para divulgar al público este tipo de fenómenos y fomentar el interés por la astronomía.

Según los datos del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), la actividad de las perseidas comenzó el pasado 21 de julio y se prolongará hasta el 24 de agosto, con unos 100 meteoros por hora, aunque no todas llegan a ser visibles para el ojo humano.

Perseidas se desintegran al instante 

El Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA) ha observado que los restos del cometa entran en la atmósfera terrestre a unos 210.000 kilómetros por hora y que la colisión con la atmósfera es tan brusca que la temperatura de esas partículas aumenta hasta 5.000 grados en solo una fracción de segundo, por lo que se desintegran al instante y "dibujan" esa estela.

thumb
Perseidas junto a la Vía Láctea la madrugada del viernes 13 de agosto de 2021 desde el pico Tres Mares, en Cantabria (España). EFE

La colisión y desintegración se producen a una distancia de la superficie de la Tierra de entre 80 y 100 kilómetros, por lo que solo las partículas más grandes generan "bólidos" o bolas de fuego visibles desde la tierra sin necesidad de instrumentos ópticos especiales.

Las perseidas impactan también contra la Luna, pero al no tener esta una atmósfera que la proteja, chocan directamente contra el suelo lunar a esas velocidades y de una forma tan brusca que provocan la formación de nuevos cráteres y breves destellos de luz. En este caso no son perceptibles por el ojo humano pero sí con telescopios.

  • #verano
  • #cometa
  • #lluvia de estrellas
  • #polvo
  • #fenómeno astronómico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 02

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 04

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 05

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024