Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así es como TikTok se abre espacio en el mundo indígena

Un estudio, desarrollado en cinco países, reveló que los TikTokers indígenas reconectaron con sus comunidades o abuelos para generar su contenido.

Perfiles de tres tiktokes indígenas.

Perfiles de tres tiktokes indígenas.

TikTok

Autor:

Primicias /

Actualizada:

31 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La red social TikTok alcanzó su mayor popularidad a lo largo de la pandemia. Los videos cortos, de contenido variado, engancharon con los usuarios.

Según el portal Oberlo, para enero de 2021, TikTok alcanzaba 689 millones de usuarios activos: el 90% utiliza la aplicación diariamente y permanecen conectados alrededor de 52 minutos diarios.

Un reciente estudio de la agencia ecuatoriana Centrico Digital investigó el impacto de esta red social en el mundo indígena.

Sisa Tixicuro, marketera kichwa otavalo y directora del proyecto de investigación, explica que la idea nació hace un año cuando ella, junto a Matthew Carpenter, CEO de Centrico, cayeron en "las garras de TikTok".

"Con el tiempo empezamos a darnos cuenta de la cantidad de contenido producido por usuarios de pueblos indígenas en esta plataforma digital".

Bajo los hashtags de #tiktokindigena, #indigenoustiktok, #indigenasecuador, los investigadores encontraron que existían jóvenes indígenas que producían contenido educativo (saberes ancestrales, lengua, gastronomía) y de humor.

Tixicuro dice que con el estudio buscan "enriquecer el debate sobre pueblos indígenas, redes sociales y activismo digital".

La investigación, que inició en noviembre de 2020, se llevó a cabo con la colaboración de 10 tiktokers de cinco países: Ecuador, Chile, Bolivia, Estados Unidos y Canadá; y encuestas masivas en Ecuador y Canadá.

Identidad y activismo

Según el estudio Voces Digitales Indígenas, ocho de los 10 TikTokers indígenas dijeron que recurrieron o reconectaron con sus comunidades o abuelos para generar su contenido.

“Hacer videos de TikTok es una forma de recuperar quién eres, de dónde vienes”

Elsy Qhishpi, tiktoker kichwa-puruhá
@elsyquishpi

##aprendamoskichwa ##kichwashimi ##kichwa

♬ Beggin' - Måneskin

Además, el informe asegura que el 66% de los encuestados no indígenas quiere conocer y aprender sobre las lenguas, estilo y cultura indígena.

Otro de los hallazgos es que TikTok tiene potencial para convertirse en una herramienta de activismo de grupos minoritarios.

Burbujas, hate y acceso a Internet

La investigación también asegura que los discursos de odio en línea y las cámaras de eco crean burbujas en la red social que provocan que el contenido indígena solo llegue a ciertas personas.

"El algoritmo no nos entrega contenido opuesto a lo que nos gusta. Quizá nos muestre un tema similar a lo que ya consumimos, pero casi nunca algo contrario".

Tixicuro dice que este es un problema porque no se divulga el contenido de los tiktokers indígenas de manera amplia.

Otra de las limitantes es la limitada conexión a Internet en algunas zonas.

  • #redes sociales
  • #estudio
  • #indígena
  • #TikTok
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024