Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Fármaco elimina cáncer rectal en 12 pacientes de ensayo clínico

La ciencia ha logrado un paso importante en su lucha contra el cáncer, pues 12 pacientes que recibieron el fármaco Dostarlimab se recuperaron de la enfermedad.

Dostarlimab es el nombre del fármaco que fue probado con éxito en 12 pacientes con cáncer rectal.

Dostarlimab es el nombre del fármaco que fue probado con éxito en 12 pacientes con cáncer rectal.

Tomado de GlaxoSmithKline.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2022 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de un ensayo clínico con pacientes con cáncer rectal, calificado como exitoso, se publicaron en la revista New England Journal of Medicine.

Según los investigadores, 12 pacientes recibieron por seis meses el fármaco Dostarlimab, comercializado por la empresa GlaxoSmithKline.

Tras el ensayo, el adenocarcinoma rectal en estadio II y III había desaparecido en las 12 personas.

El diagnóstico final se confirmó mediante tomografías por emisión de positrones (PET), endoscopias, examen rectal digital o biopsias.

Y, aunque en principio el tratamiento debía de completarse con quimioterapia o cirugía, al final del ensayo ningún paciente lo necesitó.

Un equipo del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, de Nueva York, se encargó del ensayo.

Un fármaco revolucionario, pero caro

El fármaco, que expone las células cancerosas, facilita que el sistema inmunitario pueda identificarlas y destruirlas.

El compuesto se administró cada tres semanas durante seis meses y costó USD 88.000 en total.

Pero, los autores del ensayo avisan de que "se necesita un seguimiento más prolongado para evaluar la duración de la respuesta".

Junto a los resultados, la revista ha publicado también un editorial de la doctora Hanna K. Sanoff, del Centro Oncológico Integral de la Universidad de Carolina del Norte, quien califica al ensayo de "pequeño pero convincente". Aunque apunta que aún no se sabe si los pacientes están realmente curados.

"Se sabe muy poco sobre cuánto tiempo es necesario para averiguar si una respuesta clínica completa al Dostarlimab equivale a una cura", advierte.

Sanoff añade que los pacientes que completan el uso de un fármaco con quimioterapia y radioterapia tienen un mejor pronóstico, puesto que el cáncer vuelve a crecer en un 20 a 30% cuando no se maneja de forma quirúrgica.

  • #ciencia
  • #pacientes
  • #cáncer
  • #enfermedad
  • #fármaco
  • #ensayo clínico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025