Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Finabot, el analista financiero virtual creado en Ecuador

Usuario del finabot revisando las métricas de la Bolsa de Valores.

Usuario del finabot revisando las métricas de la Bolsa de Valores.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

27 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esteban Guerrero, fundador de Reditum empresa tecnológica financiera y bursátil, creó el Finabot con el fin de entregar los análisis de la bolsa de valores mediante Twitter.

Guerrero explica que el bot empieza a trabajar una vez que se cierra la bolsa, es decir a las 15:30.

"Lo que hace cada día el bot es pedirle información a Reditum, sobre las negociaciones de acciones que se dieron en el día y mediante un algoritmo e inteligencia artificial determina qué negociaciones marcaron precio en bolsa", dice Guerrero.

La herramienta construye la oración con las cifras y el gráfico que se publica en Twitter sin la necesidad de la intervención humana, el bot es totalmente independiente.

"Cualquier inversionista que esté pensando en comprar acciones con el Finabot tiene una perspectiva de cómo se ha comportado la acción en tres intervalos de tiempo", explica Guerrero.

Esto porque el software del Finabot calcula el área del precio de acciones en comparación al día anterior, el mes pasado y el cierre del año previo.

Además de los datos de bolsa, el bot ha empezado a publicar diariamente el cierre del riesgo país de Ecuador, para el conocimiento de sus más de 4.000 seguidores de Twitter.

Por ejemplo, el 21 de julio de 2020, el Finabot publicó que el riesgo país de Ecuador cerró a 2.729 puntos el día anterior. Pero, no sólo eso, sino que calculó que el riesgo país cayó 19,09% frente al mismo día del mes anterior.

Guerrero señala que decidieron que la matriz del bot sea en Twitter, porque es un espacio más serio que Facebook o Instagram en temas financieros. "Todas las empresas deben tener presencia en las redes sociales, para estar cerca de sus clientes y potenciales clientes".

El Finabot, que nació en enero de 2019, tiene como objetivo a largo plazo analizar información de todo el sistema financiero.

"Queremos hacer que el bot pueda analizar automáticamente el comportamiento sobre la evolución de los depósitos, la morosidad e indicadores económicos y financieros", concluye Guerrero.

  • #Tecnología
  • #inteligencia artificial
  • #Twitter
  • #algoritmo
  • #bolsa de valores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Viuda del opositor ruso Alexéi Navalni denuncia que su muerte fue causada por envenenamiento

  • 02

    Conozca las vías que están cerradas en Ecuador el 17 de septiembre, como protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024