Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los cursos en línea recobran su fuerza en la era del Covid-19

Con la crisis sanitaria y el confinamiento mundial, la modalidad de estudios en línea se convirtió en la mejor opción para continuar la formación académica desde casa.

Imagen referencial de un joven tomando un curso en línea frente a una computadora, el 7 de noviembre de 2020.

Imagen referencial de un joven tomando un curso en línea frente a una computadora, el 7 de noviembre de 2020.

Pixabay

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

09 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cursos en línea llevan más de 12 años en el mercado de la educación, pero hasta hace poco todavía se ponía en duda su validez. ¿La razón? La sociedad se encontraba en un entorno donde lo presencial predominaba.

Pero con la crisis sanitaria y el confinamiento, la modalidad en línea retomó su fuerza y se ha convertido en una opción para formarse sin salir de casa.

Expertos en Recursos Humanos, consultados por PRIMICIAS, señalan que estos cursos pueden dar un gran valor al currículum.

María José Alaminos, docente del Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la UNIR, indica además que los cursos 'online' rompieron las barreras de la localización.

Alaminos, quien es experta en coaching empresarial y exdirectora de Manpower Group, agrega que la educación 'online' ayuda a no perder empleabilidad y genera nuevas áreas de conocimiento.

Reciclaje profesional 

Alaminos, de la universidad UNIR, asegura que debido a la pandemia las industrias han tenido que replantearse la estabilidad de los puestos de trabajo. Es allí donde cobran importancia los cursos en línea, pues dan al empleado la oportunidad de aprender nuevas técnicas ajenas a su profesión.

"No ha quedado de otra que reciclarse, es eso o quedarse sin trabajo".

María José Alaminos.

También señala que la educación en línea, "que antes era mal vista, ahora es la única solución para seguir aprendiendo".

Estudiantes virtuales en Ecuador 

Mario Chamorro, gerente para Latinoamérica de Coursera, explica que la pandemia ha sido un factor para que la plataforma crezca de manera agresiva.

El gerente para Latam señala que a escala mundial tienen 73 millones de usuarios, "25 millones estos son alumnos nuevos, se inscribieron a mediados de marzo".

Las cifras de América Latina también son alentadoras, Chamorro expresa que más de 5 millones de estudiantes son nuevos, de los 14 millones que tiene la región.

Y, Ecuador no es la excepción. El país tiene 463.000, y casi la mitad de estos, alrededor de 200.000 surgieron a raíz de la crisis sanitaria.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #educación virtual
  • #crisis sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024