Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ingenuity, el primer helicóptero que volará en Marte

Horas después del primer vuelo, el Perseverance bajará el primer conjunto de datos de ingeniería del Ingenuity y -se espera que- imágenes y videos.

Una ilustración del helicóptero Ingenuity de la NASA volando en Marte.

Una ilustración del helicóptero Ingenuity de la NASA volando en Marte.

NASA

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

02 abr 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La NASA tiene como objetivo que en abril el helicóptero Ingenuity Mars haga un primer intento de vuelo controlado. Sin embargo, antes de que el helicóptero de cuatro libras pueda intentar su primer vuelo, su equipo debe cumplir una serie de hitos.

El helicóptero permanece adherido a la parte inferior del rover Perseverance de la NASA, que aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021. El 21 de marzo, el rover desplegó el escudo compuesto de grafito que protegió al helicóptero durante el aterrizaje. 

Actualmente, se encuentra en camino hacia la zona designada como "aeródromo" donde el Ingenuity intentará volar. Una vez desplegado, el helicóptero tendrá 30 días marcianos, (31 días terrestres) para realizar su campaña de vuelos de prueba.

Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias en la Sede de la NASA, explicó que "cuando el rover Sojourner de la NASA aterrizó en Marte en 1997, demostró que recorrer el planeta rojo era posible". 

"De manera similar, queremos aprender sobre el potencial que tiene el Ingenuity para el futuro de la investigación científica", dijo.

Además, dijo que "acertadamente nombrado, Ingenuity es una demostración de tecnología que apunta a ser el primer vuelo propulsado en otro mundo y, si tiene éxito, podría expandir aún más nuestros horizontes y ampliar el alcance de lo que es posible con la exploración de Marte".

Las limitaciones

Volar de manera controlada en Marte es mucho más difícil que volar en la Tierra. ¿La razón? El planeta rojo tiene menor gravedad, alrededor de un tercio de la de la Tierra, y su atmósfera es más densa.

Además, durante el día marciano, la superficie recibe la mitad de la cantidad de energía solar que llega a la Tierra, y las temperaturas nocturnas pueden descender hasta menos 130 grados Fahrenheit, lo que puede congelar y agrietar componentes eléctricos desprotegidos.

thumb
Una ilustración del helicóptero Ingenuity de la NASA volando en Marte. NASA

Despliegue del helicóptero

Antes de que Ingenuity emprenda su primer vuelo en Marte, debe estar en el medio del aeródromo, qué mide 10 por 10 metros. 

El proceso de despliegue del helicóptero tomará unos seis soles (unas cuatro horas), explicados así: 

  • En el primer sol, el equipo en la Tierra liberará el mecanismo de bloqueo que ayudó a sostener el helicóptero firmemente contra el vientre del rover durante el lanzamiento y el aterrizaje en Marte. 
  • Durante el segundo sol, dispararán un dispositivo cortacables, lo que permitirá que el brazo mecanizado que sostiene al Ingenuity comience a girar el helicóptero fuera de su posición horizontal. 
  • Para el tercer sol de la secuencia de despliegue, un pequeño motor eléctrico terminará de girar al Ingenuity hasta ponerlo vertical.
  • Durante el cuarto sol, las dos últimas patas de aterrizaje encajarán en su posición.
  • En el quinto sol de implementación, el equipo aprovechará la última oportunidad para utilizar al Perseverance como fuente de energía y cargar las seis celdas de batería de Ingenuity.
  • En el sexto y último sol programado de esta fase de despliegue, el equipo deberá confirmar tres cosas:
    • Que las cuatro patas de Ingenuity están firmes en la superficie del cráter Jezero,
    • Que el rover se alejó, al menos cinco metros de distancia.
    • Tanto el helicóptero como el rover deben comunicarse a través de las radios a bordo. 
    thumb
    Aeródromo en Marte para el despegue del helicóptero. NASA

    La primera prueba de vuelo en Marte

    Una vez que el equipo esté listo para intentar el primer vuelo, el Perseverance recibirá y transmitirá al Ingenuity las instrucciones de vuelo. 

    Varios factores determinarán el tiempo preciso para el vuelo, incluidas las mediciones tomadas por el Analizador de dinámica ambiental de Marte (MEDA) a bordo del Perseverance. 

    El helicóptero ascenderá a una velocidad de aproximadamente un metro por segundo, y la idea es que pueda volar tres metros sobre la superficie durante hasta 30 segundos.

    Luego, el helicóptero de Marte descenderá y volverá a aterrizar en la superficie marciana.

  • #NASA
  • #helicóptero
  • #Marte
  • #Perseverance
  • #exploración espacial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 02

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024