Tecnociencia
Así nació la luna de los humanos hace 1.000 millones de años
Una investigación de la NASA detalla que hace millones de años, la Tierra chocó con otro cuerpo celeste, y producto de la colisión nació la Luna.
Tecnociencia
Así nació la luna de los humanos hace 1.000 millones de años
Una investigación de la NASA detalla que hace millones de años, la Tierra chocó con otro cuerpo celeste, y producto de la colisión nació la Luna.
Tecnociencia
Misión europea investigará si es posible vivir en Júpiter
Una de las citas espaciales importantes en 2023 es el lanzamiento de la misión europea Juice, que estudiará Júpiter y sus tres lunas heladas.
Tecnociencia
Cápsula Orión de la NASA muestra el ‘lado oscuro’ de la Luna
El sobrevuelo que cumplió Orión, el pasado lunes, fue lo más cerca que estará la cápsula de la Luna antes de entrar en órbita.
Tecnociencia
Con destino a la Luna: por qué ha fallado la misión Artemis I
Tras dos intentos fallidos, la NASA tiene nueva fecha para enviar la cápsula Orion de Artemis I a la Luna: el próximo 23 de septiembre.
Tecnociencia
La NASA ya tiene 13 regiones para el próximo alunizaje humano
El mundo y la NASA se preparan para la misión Artemis, cuya primera etapa despegará el próximo 29 de agosto desde Florida.
Tecnociencia
Conozca cómo obtener un pase a la Luna a bordo del Artemis I de la NASA
Si bien Artemis I será un vuelo sin tripulación, la NASA llevará al espacio los nombres de quienes se registren para esta misión en su página web.
Tecnociencia
China enviará seis astronautas a su estación espacial este año
La estación espacial china, Tiangong, entrará en “fase de construcción” a partir de mayo y se espera que esté terminada a finales de año.
Tecnociencia
Perseverance cumple un año de su exploración en Marte
El objetivo principal del Perseverance es la astrobiología o el estudio de la vida en el universo, por ello busca signos de vida microbiana.
Tecnociencia
Perseverance: Qué ha hecho el rover de la NASA tras un año en Marte
El objetivo del Perseverance es la búsqueda de signos de vida microbiana antigua en Marte, mientras eso ocurre ha alcanzado otros hitos espaciales.
Tecnociencia
El telescopio James Webb permitirá a los astrónomos ‘viajar en el tiempo’
El telescopio espacial James Webb de la NASA es un instrumento revolucionario y construido para mirar lo más lejos posible del cosmos.
Tecnociencia
Estos fueron los viajes y misiones espaciales más importantes de 2021
El año 2021 estuvo marcado por la exploración espacial, desde el arribo de la NASA a Marte hasta la disputa entre los multimillonarios.
Tecnociencia
Astronautas chinos completan caminata espacial fuera de futura estación orbital
Dos astronautas chinos completaron una caminata espacial fuera del módulo central de una futura estación orbital.
Tecnociencia
Director ruso que rodó su película en el espacio se entusiasma con la Luna o Marte
El presupuesto de la primera película espacial no se ha revelado, pero fuentes oficiales rusas han dicho que no es financiado con fondos estatales.
Tecnociencia
China pone en órbita a la nueva tripulación de su estación espacial
Uno de los principales objetivos de la misión Shenzhou-13 es “probar la capacidad de la estación y de la tripulación para resistir largas estancias”.
Tecnociencia
Los 10 lugares del sistema solar en los que se podría encontrar vida
La presencia de agua, calor o diversos gases influyen en la búsqueda de vida primitiva en el sistema solar, según el MIT.
Tecnociencia
China lanza con éxito misión tripulada para ensamblar su estación espacial
China lanzó al espacio la nave Shenzhou-12 con tres astronautas a bordo para que participen en los trabajos de su estación espacial Tiangong.
Tecnociencia
Jeff Bezos, fundador de Amazon, volará al espacio el próximo 20 de julio
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, viajará al espacio el próximo 20 de julio en el primer viaje tripulado de su compañía Blue Origin.
Tecnociencia
China envía al espacio un módulo clave para su estación espacial
China completó con éxito el lanzamiento de un módulo clave para su estación espacial, cuya terminación está prevista para finales del próximo año.
Tecnociencia
El helicóptero Ingenuity, de la NASA, hace historia al volar en Marte
El pequeño helicóptero Ingenuity de la NASA hizo historia al realizar el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta.
Tecnociencia
Nüwa: así es la futurista ciudad que se planea en Marte a partir de 2054
Un estudio español de arquitectura elaboró un proyecto de una ciudad sostenible en Marte. Se espera que Nüwa albergue a 250.000 personas.
Tecnociencia
Ingenuity, el primer helicóptero que volará en Marte
Horas después del primer vuelo, el Perseverance bajará el primer conjunto de datos de ingeniería del Ingenuity y, posiblemente, imágenes y videos.
Tecnociencia
Tras los pasos de Marte: series y películas sobre el planeta rojo
La ciencia ficción siempre ha intentado retratar cómo sería la vida en Marte. Conozca cuatro series y películas sobre el planeta rojo.
Tecnociencia
Tianwen 1, la sonda china que llegará a Marte en cuatro días
Tianwen 1 es la primera misión independiente china a Marte, y tiene como misión orbitar, aterrizar y patrullar el planeta rojo.