Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Inspi: "La investigación pasó a un segundo plano por la emergencia"

Una trabajadora del Inspi realiza la extracción de ácidos nucleicos de muestras de Covid-19 el 22 de mayo de 2020.

Una trabajadora del Inspi realiza la extracción de ácidos nucleicos de muestras de Covid-19 el 22 de mayo de 2020.

Inspi

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

19 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Nacional de Investigación en la Salud Pública (Inspi) es en Ecuador el ente gubernamental encargado de los estudios y las investigaciones sobre enfermedades y al inicio de la pandemia fue la única institución autorizada para procesar las pruebas PCR.

Para poder procesar esas 5.000 pruebas diarias, el Inspi tuvo volcar todos los recursos técnicos y científicos a cumplir esa tarea.

Eso hizo que las investigaciones pasen a un segundo plano, explica Alberto Orlando, director del Inspi, en entrevista con PRIMICIAS. La pandemia puso en jaque a todos los organismos de investigación a escala mundial, recuerda.

Según el funcionario, el Inspi está en desventaja frente a otras entidades que hacen investigación científica en el país, cómo universidades privadas, por la falta de recursos.

Otra de las limitantes, dice el funcionario, es el proceso de compra de insumos para la investigación. "Los procesos y los procedimientos son mucho más lentos que la de un organismo privado".

Investigaciones en marcha

Sin embargo, Orlando explica que tras superar la peor parte de la pandemia, el Inspi está desarrollando dos investigaciones propias y cinco colaboraciones con universidades el país.

La investigación más avanzada es la genotificación del SARS-CoV-2, que ya cuenta con resultados preliminares que han sido publicados en la plataforma Gisaid.

Este estudio permitirá conocer cuántos linajes del virus circulan en el país. Según Orlando, hasta el momento han registrado datos sobre tres genomas.

La segunda investigación que desarrolla el Inspi es el estudio del virus en animales de compañía -perros y gatos-, roedores y murciélagos. Según Orlando, este proyecto recién está en fase de toma de muestras y en un futuro cercano se conocerán los resultados.

  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Inspi
  • #pruebas PCR
  • #estudios científicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Quito se reinician obras viales que estaban paralizadas por la falta de asfalto

  • 02

    Un preso fue asesinado en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Turi, en Cuenca

  • 03

    Aquiles Alvarez se suma al Consejo de Seguridad Provincial, junto a la prefecta Marcela Aguiñaga y al ministro del Interior, John Reimberg, en Guayaquil

  • 04

    Quién es Marco Rubio, el hijo de cubanos que maneja la diplomacia de Estados Unidos y que visitará Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024