Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Todas las respuestas sobre el internet del satélite Júpiter 3 en Ecuador

La empresa Hughes es la dueña del satélite Júpiter 3, que según el Ministerio de Telecomunicación permitirá que más zonas rurales se conecten a Internet.

La ministra de Telecomunicaciones, Vianne Maino, junto al representante de la empresa Hughes de internet satelital, el 22 de junio de 2023.

La ministra de Telecomunicaciones, Vianne Maino, junto al representante de la empresa Hughes de internet satelital, el 22 de junio de 2023.

@Telecom_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 jun 2023 - 10:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un evento realizado en Quito, el Ministerio de Telecomunicaciones entregó el título habilitante para que la empresa Hughes pueda operar el satélite Júpiter 3 en el país.

Según el Ministerio, este satélite permitirá que más zonas rurales accedan a Internet de banda ancha, a partir de julio de 2023.

"Nos hemos esforzado para lograr que la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones emita los títulos habilitantes, con relación a la tecnología y medios de comunicación, lo más rápido", dijo la ministra del ramo, Vianna Maino, el 22 de junio.

El servicio de internet satelital de Hughes es el segundo de este tipo que está en el país, tras el arribo de Starlink, de propiedad de Elon Musk.

¿Cómo funciona el satélite? 

Según la empresa operadora, con sede en Maryland (Estados Unidos), el satélite es de ultra y alta densidad, lo que permite cobertura en sectores rurales de un país.

Estos satélites ofrecen planes de servicios pagados de alta velocidad para hogares y negocios en el sector rural, donde muchas veces los cables de fibra óptica no llegan por condiciones geográficas.

"El clima nublado o incluso las lluvias intensas no afectan la calidad de la conexión. Solamente climas o eventos extremos podrán causar alguna inestabilidad", asegura la empresa.

¿Cuál será la velocidad de conexión? 

En el país, Hughes, que cuenta con más de 1,2 suscriptores en el mundo, proporcionará el servicio a una velocidad de 500 gigabits por segundo.

Pero, la propia compañía advierte que la internet satelital no "se recomienda para aplicaciones sensibles como las redes VPN, juegos en tiempo real o streaming de video". 

El nuevo satélite Júpiter 3 se suma a los otros dos de la flota de la compañía, ubicados a 36.000 kilómetros de distancia de la Tierra.

¿Cuánto cuesta el servicio? 

Para conocer sobre los planes de Hughes y su satélite Júpiter 3 se recomienda visitar el portal web oficial de la empresa y hacer una simulación del costo, con base a la ubicación de la vivienda o negocio.

De manera referencial, hay planes desde USD 64,99 al mes, que ofrecen 30 gigabits por segundo (GB) para ser usados en cualquier momento. Y se otorga un bono extra de 50 GB para usarse entre 02:00 y 08:00.

También hay un plan de USD 75 mensuales por 50 gigabits.

  • #Starlink
  • #satélites
  • #Ministerio de Telecomunicaciones
  • #banda ancha
  • #zonas rurales
  • #servicio de Internet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 05

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024