Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La revolución de las células madre en el VIH y el cáncer

Las células madre son tan poderosas que tienen la capacidad de regenerar tejidos. Una prueba de esto es el tercer paciente con VIH curado con un trasplante de estas células.

Un científico sostiene una célula madre personalizada en un laboratorio, en Australia, el 11 de octubre de 2022.

Un científico sostiene una célula madre personalizada en un laboratorio, en Australia, el 11 de octubre de 2022.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 mar 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El origen de cada ser humano resulta de la unión o fusión de dos células: del padre y de la madre. Y estas células, al unirse y dividirse, dan lugar a las células madre. 

Estas células son tan potentes que pueden generar un ser humano por completo, o regenerar tejidos dañados en una persona. De allí, su fascinación de la ciencia por este material, desde sus primeras investigaciones en 1868. 

La fecha clave para las células madre fue 1963, cuando Till y McCulloch publicaron un trabajo sobre el tema. 

Pero, ¿Qué son las células madre y por qué son tan importantes? Un artículo científico del portal The Conversation explica que se trata de un material genético único, con capacidad de convertirse en células especializadas. 

Tipos de células madre 

Hay diferentes tipos de células madre: las embrionarias son las primeras que se forman, luego de que el esperma fertiliza el óvulo.

Mientras que las ‘maduras’ pueden reemplazar células dañadas u otro tipo de órgano, y tienen la habilidad limitada para multiplicarse. 

El material también se encuentra en el líquido amniótico y en la sangre del cordón umbilical.

Además, los científicos ahora pueden reprogramarlas o diferenciarlas en un laboratorio, para que actúen como embriones. 

Las investigaciones sobre células madre son costosas y generan también un mercado médico atractivo para los países que invierten en él. 

Según la firma BIS Research y el portal Statista, el mercado terapéutico de este material genético en el mundo podría alcanzar los USD 11.000 millones en 2029. 

Y en este segmento, los trasplantes de células madre son los más recurrentes. Hay dos tipos: los autólogos o con células que provienen del mismo paciente.

Y los trasplantes alogénicos, cuando las células sanas se obtiene de la sangre o médula ósea de un donante emparentado. 

Además, ya es posible encontrar tratamientos que detienen el crecimiento de las células cancerígenas. Y hay otras que se convierten en ‘caballos de Troya’ para atacar a los tumores de forma más específica. 

Desde 2019, la Unidad de Trasplantes de SOLCA en Guayaquil puede extraer, procesar y almacenar sangre de cordón umbilical, que contienen células madre. Esto se utiliza tanto para la donación dirigida como privada, en pacientes con cáncer. 

El paciente curado de VIH

En febrero de 2023, el tercer paciente con VIH que se curó tras un trasplante de células madre fue noticia mundial.

A este hombre de 53 años se lo conoce como paciente de Düsseldorf, y tras sufrir leucemia y VIH se sometió a un trasplante de médula ósea, donde también se encuentran estas células. 

Pero el donante tenía una mutación clave que impide que el virus penetre en el organismo. Por ello, el paciente de Düsseldorf ya lleva cuatro años sin tratamiento antirretroviral ni rastro del virus. 

Debido a que las células madres se muestran tan prometedoras, los científicos sostienen que en el futuro esperan que este material ayuden a mejorar otros tratamientos ya existentes o en la creación de nuevos fármacos. 

Una de las investigaciones es cómo estas células pueden superar algunos de los efectos nocivos y tóxicos de las quimioterapias actuales. 

  • #VIH
  • #ciencia
  • #cáncer
  • #Solca
  • #células madre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Decomisan 801 paquetes de cocaína en contenedor en Guayaquil con destino a España

  • 02

    Conductor de bus del mortal accidente de tránsito en Colta no ha sido encontrado, dice Fiscalía

  • 03

    421 depositantes de CREA deberán esperar a la venta de activos para recuperar por completo su dinero

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024