Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una maestría virtual en Ingeniería Software está disponible para Latinoamérica

La maestría en Ingeniería de Software está disponible a través de la plataforma de aprendizaje virtual Coursera.

La maestría en Ingeniería de Software está disponible a través de la plataforma de aprendizaje virtual Coursera.

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la maestría, que se ofrecerá en agosto de 2020 y comenzará en 2021, los estudiantes tendrán la opción de elegir entre temas como automatización de software, aprendizaje automatizado, visualización y análisis de datos para prepararse para las últimas innovaciones del mundo tecnológico.

"El programa está disponible para miles de personas. Queremos estudiantes no solamente de Colombia. Este proyecto es para el público hispanohablante que trasciende América Latina".

Jeff Maggioncalda, director ejecutivo de Coursera.

Con el ánimo de suplir la demanda de estudiantes en áreas relacionadas con la tecnología, la Universidad de Los Andes y Coursera, desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford, buscan preparar a los aspirantes para manejar equipos de software de alto rendimiento.

Según cifras de Coursera, actualmente América Latina tiene una escasez de profesionales dedicados a la ingeniería de sistemas estimada en casi 450.000 trabajadores, con una brecha de más de 25.000 solamente en Colombia.

El rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, enfatizó que, entre los beneficios que tendrán los aspirantes a la maestría figura 'la oportunidad de acceder a la educación superior sin renunciar a sus empleos, ni a sus familias'.

Los creadores del programa explicaron que los estudiantes que quieran hacer parte de la maestría deben tener un interés por desarrollar habilidades de este siglo, como la programación, sin importar si el aspirante viene de una disciplina diferente a la ingeniería.

Asimismo, la principal característica que tiene la maestría es la posibilidad de interactuar colectivamente en un aula digital y tener una mayor conexión con las necesidades de los mercados de trabajo.

Finalmente, Gaviria indicó que la educación del futuro tendrá una transformación muy grande, ya que la tecnología pondrá a prueba la educación presencial y añadirá elementos de la virtualidad.

  • #Tecnología
  • #digital
  • #Latinoamérica
  • #software
  • #maestrías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 04

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 05

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024