Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Dos líderes indígenas de Ecuador reciben prestigioso premio ambiental

Es la segunda ocasión que Ecuador recibe el galardón Goldman Prize 2022, y esta vez los ganadores fueron Alex Lucitante y Alexandra Narváez, considerados los 'centinelas de la Amazonía'.

De izquierda a derecha, los líderes indígenas ganadores del premio ambiental Goldman Prize 2022, Alex Lucitante y Alexandra Narváez.

De izquierda a derecha, los líderes indígenas ganadores del premio ambiental Goldman Prize 2022, Alex Lucitante y Alexandra Narváez.

Cortesía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2022 - 15:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El territorio Cofán de Sinangoe cubre más de 3.800 kilómetros cuadrados de selvas tropicales, humedales, lagunas glaciares y nevados. En esta zona viven dos líderes indígenas reconocidos con el galardón Goldman Prize 2022, por su lucha ambiental.

Se trata de Alex Lucitante y Alexandra Narváez, pertenecientes al pueblo Cofán, ubicado al pie del Parque Nacional Cayambe-Coca en la Amazonía.

Ambos encabezaron un movimiento indígena para proteger este territorio ancestral de la extracción minera. Su liderazgo dio como resultado una histórica victoria legal en octubre de 2018, cuando los tribunales cancelaron 52 concesiones ilegales de oro.

Tanto Álex y como Alexandra son apodados los 'centinelas de la Amazonía', y su lucha los ha llevado a ganar el premio Goldman Prize, que este año reconoció a siete activistas del medio ambiente.

El Premio fue fundado en 1989 por los filántropos y líderes cívicos Rhoda y Richard Goldman. En 33 años, ha honrado a 213 ganadores, incluidas 95 mujeres, de 93 países.

“Si bien los muchos desafíos que enfrentamos pueden parecer abrumadores y, en ocasiones, hacernos perder la fe, estos siete líderes nos dan una razón para la esperanza”, dijo Jennifer Goldman Wallis, vicepresidenta de la Fundación.

El galardón se entregó virtualmente el pasado 25 de mayo, y es la segunda vez que Ecuador está entre los ganadores. En 2020, el premio fue para la líder waorani Nemonte Nenquimo, por su protección a los bosques amazónicos.

Guardianes de la naturaleza 

Alex Lucitante, de 29 años, proviene de una familia de sanadores. Es miembro de la Alianza Ceibo, una coalición indígena que une a las nacionalidades indígenas del noreste de la Amazonía ecuatoriana.

Además, espera graduarse como abogado para ayudar a los Cofán y otros pueblos amazónicos.

Mientras que Alexandra Narváez, de 30 años, creció sabiendo que su papel era defender a las mujeres y su territorio.

Junto a jóvenes y mayores de la comunidad, formó en 2017 la guardia indígena para frenar las actividades ilegales dentro de su territorio. Ella se unió también a la asociación de mujeres Shamec’co, de la cual es presidenta desde 2019.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Amazonía
  • #ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Union Saint-Gilloise debuta en la Champions League con triunfo ante PSV y asistencia de Kevin Rodríguez

  • 03

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 04

    Debut de Piero Hincapié y victoria del Arsenal sobre el Athletic Club, en la Champions League

  • 05

    "Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano", dice Cancillería tras mensaje de Petro sobre ciudadanía colombiana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024