Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Belén Sotomayor, la lojana que busca crear vacunas a bajo costo

Con 25 años, la lojana Belén Sotomayor Burneo se convierte en la primera latinoamericana en obtener un galardón de Biotecnología en Cambridge.

Belen Sotomayor

Belen Sotomayor

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada año, la organización sin fines de lucro Global Biotech Revolution (GBR) elige a 100 jóvenes líderes capaces de impactar positivamente en el mundo de la ciencia. En 2022 y por primera vez en la historia del congreso estuvo una ecuatoriana: Myriam Belén Sotomayor Burneo.

“Trabajo en proyectos de ingeniería, inteligencia artificial, y biología sintética para entender y resolver los problemas de la Medicina”, dijo Sotomayor en su perfil de presentación al Gap Summit 2022. 

Este evento insigne de GBR, realizado en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), reúne por tres días a profesionales promesas de la ciencia, líderes y empresas de Biotecnología. 

Durante el congreso, la ingeniera, nacida en Zamora (Loja), obtuvo el primer lugar en el concurso de biotecnología. La propuesta de la investigadora se denomina ALLVAX, y consiste en crear una plataforma para producir vacunas a bajo costo. 

“Este logro es una muestra de que los jóvenes de la región tenemos mucho potencial para plantear soluciones innovadoras a problemáticas actuales”, expresa Sotomayor, quien se convirtió además en la primera latinoamericana en conseguir el galardón. 

Con el reconocimiento obtuvo USD 11.000 para ejecutar el proyecto junto a su equipo de la Universidad de Cornell (Estados Unidos). Allí la ecuatoriana cursa un doctorado en Ingeniería Biomolecular desde 2020, con enfoque en Biomedicina.

thumb
Belén Sotomayor, luego de recibir su premio de Biotecnología en el GapSummit 2022.

En qué consiste el proyecto de Sotomayor

A raíz de la pandemia de Covid-19, el mundo más que nunca necesitó de vacunas eficaces para combatir el virus. Y las sigue requiriendo para evitar la aparición de nuevas y más agresivas variantes como ómicron.

También en la pandemia se evidenciaron las dificultades de los países en vías de desarrollo, como Ecuador, para acceder y almacenar los sueros.

Esto ocurre por temas relacionados con la logística y cadena de frío para transportar las vacunas, y los altos costos de producción. 

Precisamente, el proyecto de ALLVAX, a cargo de Sotomayor, busca facilitar la producción de vacunas en polvo a bajo costo. 

Según Sotomayor, la iniciativa permitiría la producción de sueros aprobados por la FDA o la Agencia Europea de Medicamentos. 

Además de los recursos obtenidos con el galardón, el equipo de Sotomayor recibirá capacitaciones para presentar la idea a incubadoras y aceleradoras de negocios con miras a cristalizar la plataforma de vacunas. 

La meta final, dice Sotomayor, es "convertir a las bacterias en pequeñas factorías que produzcan alternativas terapéuticas, como vacunas”. 

Más mujeres en carreras STEM

Los aplausos, reconocimientos y premios no son nuevos para Sotomayor, quien se graduó en 2007 como ingeniera química en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). 

En su alma máter ganó el primer lugar en la categoría de Ciencias Naturales del V Concurso de Reconocimiento de Investigación Universitaria. 

Y en 2018, una publicación científica de Sotomayor fue acreedora del Galardón Nacional de Investigación, entregado por la Senescyt. La investigación ganadora fue una simulación matemática sobre la biodegradación de cianuro libre, presente en aguas residuales de la minería. 

“Desde mis comienzos tuve muchos profesores que me motivaron, me dijeron que tenía la capacidad de irme lejos”, expresa la investigadora lojana sobre su paso por la UTPL. 

Además, Sotomayor persigue un anhelo: vincular a más mujeres en las carreras STEM o relacionadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. 

Por ello, desde 2021 forma parte de CBE Women, una organización estudiantil de Cornell que busca desarrollar habilidades de liderazgo en las jóvenes ingenieras. También les provee de oportunidades laborales y de investigación, a través de eventos y programas que realizan cada año. 

Sotomayor es la vicepresidenta de este grupo y desde allí promueve la inclusión y diversidad en el mundo científico. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Belen Sotomayor | PhD Student (@bell_sotomayor_)

  • #Ecuador
  • #Reino Unido
  • #biotecnología
  • #UTPL
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 03

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024