Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estos son los cinco lugares de Pichincha para observar cóndores

Usando la tecnología de Google Earth, personal del Zoológico de Quito y de la Fundación Cóndor Andino creó un mapa para observar a esta especie. Todas las zonas son de fácil acceso.

Fotografía del 16 de julio del 2019, muestra dos ejemplares de cóndor andino al suroeste de Quito.

Fotografía del 16 de julio del 2019, muestra dos ejemplares de cóndor andino al suroeste de Quito.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos tres años, los ambientalistas estiman que entre 15 a 20 cóndores han muerto envenenados o debido a la caza ilegal. Y de hecho en Ecuador apenas existen 150 aves de este tipo en estado natural.

Incluso, el cóndor es considerado una especie en peligro de extinción, puesto que su población se reduce progresivamente debido a las amenazas persistentes como la pérdida de su hábitat.

Pero hay quienes buscan conservar el cóndor. Es así que el personal del Zoológico de Quito creó una campaña orientada a mejorar el conocimiento y relación de los ecuatorianos con estas especies.

Para ello se elaboró un mapa georeferenciado usando la plataforma Google Earth.

Este mapa incluye cinco puntos de fácil acceso para que el ciudadano pueda avistar el cóndor. Según Gabriela Arévalo, directora de Educación para la Conservación del Zoológico de Quito, las zonas fueron elegidas cuidadosamente para no vulnerar el bienestar del animal.

Los lugares para observar esta especie son:

  • Cerro El Tablón.
  • Sigsipamba-Pifo.
  • Vía a Papallacta.
  • Peñón del Isco.
  • Reserva Ecológica Antisana.

Una experiencia natural 

Arévalo, del Zoológico de Quito, dice que "pocas personas tienen conocimiento a profundidad sobre la especie y muy pocas han visto cóndores, porque puede ser que no los identifican".

"La herramienta le permite al ciudadano saber los lugares exactos para el avistamiento de cóndores".

Gabriela Arévalo, Zoológico de Quito.

La funcionaria del zoológico menciona que los cinco puntos de referencia fueron estudiados previamente por la Fundación Cóndor Andino.

Iguiñaro, un espécimen de cóndor andino, fue liberado la mañana del 30 de mayo de 2020 luego de un mes de recuperación tras haber sido herido con perdigones.
Iguiñaro, un espécimen de cóndor andino, fue liberado la mañana del 30 de mayo de 2020 luego de un mes de recuperación tras haber sido herido con perdigones.
Vuelo del cóndor.
Vuelo del cóndor.

Mientras que Sebastián Khon, director ejecutivo de la Fundación Cóndor Andino, explica que los sitios fueron elegidos por sus buenos procesos de conservación. En esos lugares hay guardaparques, ya sean de entidades privadas o públicas.

"Los cóndores nos han llevado hasta los lugares donde habitan".

Sebastián Khon, director ejecutivo de la Fundación Cóndor Andino.

Rastreo satelital

Khon, director de la Fundación Cóndor Andino, señala además que parte del trabajo de la fundación es rastrear los cóndores en su hábitat natural.

Por ello 16 de estos animales tienen bandas alares, es decir un número con el que se les puede identificar.

Y, de los 16 cóndores 13 cuentan con un sistema de rastreo satelital (GPS).

El director de la fundación añade que con este tipo de trabajo se pueden identificar con mayor precisión las áreas y las dinámicas del movimiento de los cóndores.

  • #Quito
  • #ciencia
  • #zoológico
  • #peligro de extinción
  • #GPS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025