Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los recorridos virtuales de dos museos se armaron con más de 5.000 fotografías

Para la creación de los tours virtuales en ambos museos se utilizó inteligencia artificial y una cámara 3D tipo escáner, que capturó más de 5.200 fotografías.

Santiago Uribe tomado fotos a uno de los artículos del Museo Numismático de Cuenca.

Santiago Uribe tomado fotos a uno de los artículos del Museo Numismático de Cuenca.

Santiago Uribe

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

22 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 18 de mayo de 2021 se celebró el Día Internacional de los Museos y en Ecuador se presentó una nueva forma de visitar los museos numismáticos de Quito y el de Cuenca.

Se trata de un recorrido virtual que fue desarrollado por Santiago Uribe, experto en entornos digitales, junto a su equipo de trabajo y el personal de ambos museos.

Para el proyecto, que tardó tres meses en desarrollarse, se utilizó inteligencia artificial a través de una cámara 3D tipo escáner.

thumb
Cámara 3D usada para escanear los museos Santiago Uribe

Esta cámara cuenta con una tecnología llamada Cortex que puede identificar objetos en interiores, exteriores, y permite construir un espacio virtual de inmersión.

Según explica Uribe, Cortex es una red neuronal de aprendizaje automático que crea datos espaciales en 3D de alta precisión y a gran escala. Se alimenta de información a medida que se escanea cada uno de los espacios.

Imágenes que dan una experiencia completa

Uribe describe el trabajo como minucioso y explica que la cámara que utilizaron identifica las diferentes texturas de las superficies, las formas y las medidas de los objetos.

Para plasmar la realidad virtual de los Museos Numismáticos de Quito y Cuenca se hicieron alrededor de 521 escaneos con la cámara 3D.

Cada escaneo representa 10 fotografías. Por ejemplo para desarrollar el recorrido de Quito se escanearon 370 locaciones, es decir que usaron 3.670 fotos para la recreación.

En Cuenca se hicieron 154 escaneos, que representan 1.540 fotos. En el siguiente video, puede observar cómo fue la producción de los recorridos:

El experto en desarrollo de entornos digitales dice que el objetivo de los recorridos es brindarle al visitante una experiencia completa del museo.

Por eso, los recorridos tienen recursos multimedia como podcast, videos y textos explicativos. En total hay más 6.800 recursos interactivos entre los dos museos.

Además, en ambos museos existen exposiciones lúdicas y para no perder ese contenido las muestras fueron grabadas en video.

  • #Tecnología
  • #inteligencia artificial
  • #Quito
  • #Cuenca
  • #museos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Israel ataca a líderes de Hamás en Doha, Catar, donde se desarrollan las negociaciones de paz

  • 02

    Una boda irrita a Venezuela, mientras la flota naval estadounidense desplazada al Caribe va tras el Cartel de los Soles

  • 03

    Protestas en Nepal | Queman el Parlamento, ministros renuncian, y hay al menos 25 muertos

  • 04

    Ecuador vs. Argentina: Todo lo que debe saber del partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • 05

    Eliminatorias sudamericanas: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los partidos de la Fecha 18?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024