Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Niños pasan el equivalente a dos meses al año conectados a Internet

Los niños pasan fuera de las aulas unas cuatro horas diarias, el equivalente a dos meses al año, y en ese tiempo están conectados a Internet y a redes como TikTok, advierte un nuevo estudio.

Imagen referencial. Dos niños sosteniendo una tablet en el hogar, el 21 de mayo de 2022.

Imagen referencial. Dos niños sosteniendo una tablet en el hogar, el 21 de mayo de 2022.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 feb 2023 - 11:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estudio denominado "De Alpha a Zeta; educando a las generaciones digitales" revela el comportamiento de los niños y adolescentes en Internet, cuando están en casa.

Según este informe, que elabora la plataforma Qustodio, los menores de edad pasan fuera de las aulas unas cuatro horas diarias, el equivalente a dos meses al año.

Y en todo este periodo de tiempo están prendidos de pantallas de celulares y tablets, y conectados a Internet, especialmente a redes como TikTok.

Según Qustodio, las horas que pasan ante las pantallas, las aplicaciones y redes puede acarrear la hiperconectividad.

El estudio analiza las tendencias y el uso de las pantallas de niños entre los 4 y los 18 años. Si bien se hizo en cuatro países, España, Estados Unidos, Reino Unido y Australia, los hábitos digitales de los niños no son tan diferentes en este mundo hiperconectado, dice la organización.

Del reporte participaron unas 400.000 familias.

El 15,6% de estas familias reconoce que el abuso de las pantallas genera problemas a diario en el hogar, y que esos conflictos se repiten una o dos veces a la semana en el 34% de los hogares.

Las plataformas que más usan 

 Según el informe, las redes sociales volvieron a ser la principal atracción para niños y adolescentes en 2022.

Y los datos revelan que pasan casi una hora diaria en TikTok, por encima de Instagram y otras redes.

No en vano, TikTok es la red social de mayor crecimiento.

Mientras que el uso de las aplicaciones de mensajería y comunicación, como WhatsApp, ha descendido entre los menores de edad.

Entre los videojuegos, el más popular sigue siendo "Roblox", y el tiempo que los menores dedican diariamente a ese juego supera las dos horas.

Y entre las plataformas de vídeo en línea ha experimentado un gran avance entre los más jóvenes, Prime Video, aunque todavía se sitúa por detrás de Netflix y de YouTube.

  • #Internet
  • #redes sociales
  • #estudio
  • #TikTok
  • #dispositivos electrónicos
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • 02

    Aspirantes a ingresar al Ejército rendirán las pruebas académicas, estas son las obligaciones y prohibiciones

  • 03

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 04

    Ecuador sigue negociando contrarreloj con Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 15%

  • 05

    Falta de agua potable en Loja origina protestas y Municipio evalúa declarar emergencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024