Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Novaestrat consolidó una base de datos con información de los ecuatorianos

El servidor usado por Novaestrat presentaba algunas vulnerabilidades, según VPNMentor.

El servidor usado por Novaestrat presentaba algunas vulnerabilidades, según VPNMentor.

Pixabay

Autor:

Estéfano Ramiro Dávila

Actualizada:

20 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción de la extensa base de datos de Novaestrat ha sido la base de una gran polémica que puso en evidencia la inexistencia de una ley de protección de datos, así como la fragilidad de las plataformas públicas en las que la información de los ecuatorianos está almacenada.

El portal ZDNet relata que Noam Rotem y Ran Locar, dos investigadores de la empresa VPNMentor, investigaron y encontraron que un servidor de Novaestrat -donde estaba guardada esa base de datos- tenía vulnerabilidades que podían permitir el acceso fraudulento a la información.

Los datos de esta base habrían sido obtenidos de dos grandes fuentes: bases de datos gubernamentales y bases privadas. La empresa tomó información de instituciones como el Registro Civil, el BIESS y otras, y las consolidó utilizando tecnología de código abierto de la empresa Elastic.

Elastic Search, por ejemplo, es un motor de búsqueda que permite almacenar y analizar información textual, numérica e incluso datos georeferenciados (con información de ubicación espacial).

Este es el núcleo de Elastic Stack, que es un conjunto de herramientas utilizado para el almacenamiento, visualización y análisis de información.

Según la información compartida por Rotem y Locar con ZDNet, la base de Novaestrat guardaba unos 20,8 millones de registros.

El Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos indica en su web que la población de Ecuador es de 17,3 millones de habitantes, por lo que Novaestrat podría haber configurado su base incluso con datos de personas fallecidas o con registros duplicados de algunas de las bases de origen.

Los intentos de los investigadores de VPNMentor de contactar a Novaestrat para advertirles de las vulnerabilidades en su servidor fueron infructuosas; su sitio web no contaba con un número de contacto a una dirección de correo a la cual se pudiera escribir.

thumb
La página web de la empresa Novaestrat describía las actividades a las que se dedicaba la empresa.

De hecho, poco después de conocerse de la base de datos usada por Novaestrat, su página web fue despublicada.

Fue entonces que VPNMentor contactó con el Centro de Respuesta e Incidentes Informáticos (EcuCERT) de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).

Un reporte de la empresa de seguridad informática ESET explica que la vulnerabilidad finalmente fue corregida el 11 de septiembre de 2019, y solo después de la intervención del EcuCERT, ya que Novaestrat no tomó ninguna acción previa para corregir sus vulnerabilidades.

La base de Novaestrat, que almacenaba principalmente datos en texto, tenía un peso total de 18 Gb. Para tener una perspectiva del tamaño de esta base, un archivo de audio de un minuto, en formato MP3, pesa 1 Mb.

En el caso de Novaestrat, en 18 Gb almacenó, como registros de texto visualizables y listos para su búsqueda, los datos de prácticamente todos los ecuatorianos.

Ante la ausencia de un marco legal con respecto a la protección de datos, no habría forma de castigar esta filtración de información sin consentimiento para usos comerciales.

Sin embargo, en el Código Orgánico Integral Penal la interceptación y revelación ilegal de datos se sanciona con la privación de libertad de tres a cinco años.

Agustín Martínez y William Garcés, presidente y gerente de Novaestrat respectivamente, rindieron este martes 17 de septiembre de 2019 su versión ante la Fiscalía por esta masiva filtración de datos.

  • #Tecnología
  • #información
  • #Novaestrat

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 02

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 04

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024