Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Muere el científico Ian Wilmut, 'padre' de la oveja Dolly

El científico británico Ian Wilmut será conocido por ser el "padre" de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de células adultas.

El científico Ian Wilmut junto a su 'creación', la oveja clonada Dolly.

El científico Ian Wilmut junto a su 'creación', la oveja clonada Dolly.

Tomada de @ANAnewsglobal

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2023 - 11:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 11 de septiembre, el Instituto Roslin de Edimburgo confirmó la muerte de Ian Wilmut, el "padre" de la oveja clonada Dolly, uno de los avances científicos más grandes de los 90.

El biólogo y su equipo idearon la técnica pionera que llevó al nacimiento de la famosa oveja, el 5 de julio de 1996, y revolucionó el campo de la clonación genética usando células adultas.

El trabajo de Wilmut "tuvo un alcance global", afirmó Bruce Whitelaw, director de la institución académica escocesa en la que se llevó a cabo el avance.

Whitelaw recalcó que el legado de Wilmut continúa inspirando numerosos descubrimientos en "la investigación de la biología humana y animal". 

Wilmut nació cerca de Stratford hace 79 años y se mudó a Yorkshire para continuar sus estudios y donde se interesó por la Biología.

Luego acudió a la Universidad de Nottingham, donde inicialmente estudió agronomía, para luego especializarse en biología animal.

El científico se había retirado del mundo académico en 2012 y seis años después había hecho público que padecía párkinson.

Por su parte, la célebre Dolly -que debe su nombre a la cantante estadounidense Dolly Parton- cobró vida a partir de una célula de la glándula mamaria de una oveja Dorset Finn, y su existencia se mantuvo en secreto hasta principios de 1997.

Hasta entonces, la comunidad científica pensaba que las células adultas especializadas solo contenían información para llevar a cabo su función particular y se consideraba imposible que pudieran dar lugar a un animal completo.

Dolly tuvo diversas crías, entre 1998 y 2000, y disfrutó de una "calidad de vida normal" -según la descripción del Roslin Institute- hasta febrero de 2003, cuando descubrieron varios tumores en sus pulmones y se decidió aplicarle la eutanasia para evitarle sufrimientos.

  • #Reino Unido
  • #ciencia
  • #muertes
  • #investigación científica
  • #células

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 02

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 03

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 04

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • 05

    Petroecuador levanta la fuerza mayor y reinicia exportación de petróleo desde el 1 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024