Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las personas que heredaron un gen neandertal son más sensibles al dolor

Personas que heredaron un gen neandertal son más sensibles al dolor.

Personas que heredaron un gen neandertal son más sensibles al dolor.

Cortesía

Autor:

EFE

Actualizada:

23 jul 2020 - 15:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los neandertales pueden haber tenido un umbral más bajo de dolor y las personas que heredaron una variante de un determinado gen de esta especie experimentan más dolor.

Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) y publicado en la revista Current Biology.

En la actualidad se dispone de varios genomas neandertales de alta calidad y los investigadores pueden identificar los cambios genéticos que estaban presentes en muchos o todos los neandertales, investigar sus efectos fisiológicos y examinar sus consecuencias cuando estas se producen en las personas hoy en día.

Al investigar un gen que conlleva tales cambios, Hugo Zeberg, Svante Pääbo y sus colegas encontraron que algunas personas, especialmente de América Central y del Sur, pero también de Europa, han heredado una variante neandertal de un gen que codifica un canal de iones que inicia la sensación de dolor.

Se trata de un conjunto proteínas que tienen que ver con la excitabilidad de las neuronas que se encargan de transmitir el dolor y que están en la membrana celular controlando la entrada de iones de sodio, la base de la transmisión de los estímulos nerviosos.

Utilizando los datos de un enorme estudio de población en el Reino Unido, los autores demostraron que las personas que son portadoras de esa variante neandertal experimentan más dolor.

El mayor factor para la cantidad de dolor que una persona soporta es su edad.

Sin embargo, esta variante neandertal hace que se experimente más dolor, similar al que se experimentaría si se tuviera ocho años más, explica el autor principal Hugo Zeberg, investigador del Instituto Max Planck.

Esta variante conlleva tres diferencias en aminoácidos respecto a la variante común, la 'moderna', explica Zeberg.

"Si bien las sustituciones de aminoácidos individuales no afectan a la función del canal de iones, la variante neandertal completa que lleva tres sustituciones de aminoácidos conduce a una mayor sensibilidad en las personas de hoy en día".

A nivel molecular, el canal de iones neandertal se activa más fácilmente, lo que podría explicar por qué las personas que lo heredaron tienen un umbral de dolor más bajo.

"Es difícil decir si los neandertales experimentaron más dolor porque el dolor también se modula tanto en la médula espinal como en el cerebro", dice por su parte Pääbo, "pero este trabajo constata que su umbral para iniciar los impulsos de dolor era más bajo que en la mayoría de los humanos actuales".

  • #ciencia
  • #investigación
  • #genes
  • #dolor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024