Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cinco plantas que absorben el calor y refrescan el hogar

Las plantas ornamentales, además de embellecer un hogar, pueden reducir la temperatura interior de una vivienda hasta en 10 grados centígrados.

Panorámica de un vivero de plantas en el norte de Guayaquil, el 12 de julio de 2023.

Panorámica de un vivero de plantas en el norte de Guayaquil, el 12 de julio de 2023.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando el mundo está atravesando temperaturas récord, y junio fue el mes más caliente del que se tiene registro, hay una solución barata y fácil para refrescar el hogar: colocar más plantas verdes.

Las plantas verdes pueblan la Tierra. Son los únicos seres vivos, según la FAO, capaces de captar energía del sol y fabricar materia orgánica y liberar oxígeno. 

Pero además, cuando están en un espacio cerrado, son tan inteligentes, que logran reducir la temperatura de una vivienda a través de un proceso natural: la transpiración. 

Para este proceso, una planta recurre a sus órganos especiales llamados estomas, explica la FAO, los cuales son células especializadas de las hojas, que pueden cerrarse o abrirse limitando la cantidad de vapor de agua. 

Según un estudio de la Universidad de Vermont, una planta envía aire fresco al ambiente y reduce la temperatura de un lugar hasta en 10 grados centígrados.  

  • Con El Niño se prevén nuevos récords de temperatura

Por esta y otras razones, las plantas son indispensables para la vida, incluyendo la de los seres humanos y mucho más en momentos de un calentamiento global sin precedentes. 

Si es de las personas preocupadas por su huella ecológica y no quiere prender el aire acondicionado las 24 horas del día, estas cinco plantas le ayudarán a mantener su vivienda fresca y ventilada. 

  1. 1

    Lengua de suegra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La especie sanseviera, que en Ecuador se conoce coloquialmente como 'lengua de suegra', tiene hojas carnosas y crece verticalmente, ocupando poco espacio.  Necesita de pocos cuidados y agua, y ayuda a depurar las toxinas en el ambiente. Localmente, puede encontrarla en cualquier vivero por USD 2 la maceta. 

    Plantas de la especie 'lengua de suegra' en un vivero de Guayaquil.
    Plantas de la especie 'lengua de suegra' en un vivero de Guayaquil.
  2. 2

    Palmera verde

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La palmera verde es una planta de mayor tamaño que la sanseviera y puede alcanzar hasta los tres metros de altura.  Pertenece al género de las palmeras Arenga engleri, endémicas de Taiwán y Japón. Tiene tallos alargados y es mejor colocarla en una maceta grande y bien drenada, según explica Sonia Ramírez, administradora de un vivero en el norte de Guayaquil.  Un ejemplar de palma cuesta entre USD 3 y USD 5, según el tamaño.

    Una palmera verde de la especie Arenga engleri.
    Una palmera verde de la especie Arenga engleri.
  3. 3

    Helechos de Boston

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los helechos 'espada' son unas de esas plantas fascinantes, capaces de reproducirse asexualmente, o a través de sus esporas.  Se lo conoce como helecho de Boston, porque se lo descubrió en 1894 en un grupo de plantas que fueron llevadas desde Massachusetts a Filadelfia. Pero un helecho necesita de cuidados diarios, y se debe colocar en una maceta grande y de preferencia colgando cerca de una ventana, señala Ramírez.   En un vivero local cuestan USD 3 en funda y USD 10 en una canasta. 

    Dos ejemplares del helecho de Boston.
    Dos ejemplares del helecho de Boston.
  4. 4

    Lazos de amor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta planta tiene una variedad de nombres, cuenta Ramírez, “se la conoce también como ‘malamadre’, cinta o listón”.  Se trata de una de las plantas ornamentales más baratas, porque un ejemplar cuesta apenas USD 1 y requiere de pocos cuidados. Es originaria de África y es capaz de renovar ambientes afectados por el monóxido de carbono, los barnices o aerosoles.

    Varios ejemplares de la planta Lazos de amor o cinta.
    Varios ejemplares de la planta Lazos de amor o cinta.
  5. 5

    Jade chino

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En los viveros y comercios encontrará muchos tipos de suculentas, que se ofrecen como ‘jade chino’. Pero el verdadero, dice Ramírez, tiene hojas ovaladas y de un verde profundo, en un tono muy similar a la roca semipreciosa de igual nombre.  La Zamioculca o planta ZZ, en referencia a su nombre botánico Zamioculcas zamiifolia, es originaria de África. Además de refrescar el ambiente, puede filtrar las toxinas en el aire. Una maceta con un ‘jade chino’ de mediana estatura cuesta USD 6. 

    Un ejemplar de la planta Jade chino.
    Un ejemplar de la planta Jade chino.
  • #Temperatura
  • #Hogares
  • #ambiente
  • #ola de calor
  • #plantas
  • #oxígeno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pasaporte ecuatoriano permite viajar a más países sin visa, entre ellos Marruecos y Tailandia

  • 02

    Tom Holland revela el nuevo traje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ y las redes sociales estallan

  • 03

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 04

    Estas serían las alineaciones de Colombia y Brasil para la final de la Copa América Femenina 2025

  • 05

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024