Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Plásticos de alta resistencia se transforman en 'madera' para muebles y paredes

Planta de tratamiento de madera plástica

Planta de tratamiento de madera plástica

Centro Integral de Ingeniería Ecológica

Autor:

Primicias /

Actualizada:

21 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor de 65 toneladas de plásticos de alta densidad se procesan cada año en el Centro Integral de Ingeniería Ecológica de Ecuambiente (CIIE) para tener una segunda vida útil.

El proceso consiste en transformarlos en una suerte de tablas de 'madera plástica' que luego se utilizan para fabricar muebles, cubículos, cercas y más.

Estos plásticos son desechos que se generan diariamente en el consumo urbano, industrial y agrícola en envases desechables para almacenar productos químicos, desinfectantes, champús o cremas.

Algunas de las características de los plásticos de alta densidad son:

  • Resistencia térmica y química.
  • Rígidos o sólidos con poca flexibilidad (resistentes a impactos).
  • Ligeros y fáciles para imprimir, pegar o pintar sobre ellos. También se pueden teñir.

El CIIE recolecta estos plásticos para someterlos a un proceso de moldeado con calor para obtener un tablero similar al de madera 'triplex' con espesores entre uno y cinco centímetros.

Ese material se puede usar en distintos tipos de aplicaciones, desde objetos decorativos, hasta material de construcción, mobiliario o emplearse para uso industrial, pues esos tableros se pueden trabajar con los mismos procesos que se emplean en carpintería.

El Centro Integral de Ingeniería Ecológica no trabaja en una producción continua, sino la inicia cuando dispone de suficiente materia prima y tiene planeado en qué usar el material.

Esta 'madera plástica' sirve para fabricar camineras, muebles para exteriores, pupitres, mobiliario de oficina, cubículos móviles de trabajo, invernaderos, postes, cercas, separaciones de tuberías, bases que reemplazan los palets, u otro producto en el que se emplea habitualmente madera.

Pupitres hechos de madera plástica
Pupitres hechos de madera plástica
Oficina ambulante de madera plástica
Oficina ambulante de madera plástica
Picado del plástico para transformarlo en madera plástica
Picado del plástico para transformarlo en madera plástica
Textura de la madera plástica
Textura de la madera plástica

El proceso de carpintería para transformar las tablas en productos lo trabajan talleres y carpinteros locales de la zona de El Coca y Lago Agrio, pues la planta se ubica en la primera ciudad.

Aunque gran parte de la producción se usa para cubrir necesidades internas de Ecuambiente y el CIIE, también han trabajado con empresas y organismos que hacen pedidos mobiliario o entregan sus desechos plásticos de alta densidad para que sean transformados en tablones.

El Centro Integral de Ingeniería Ecológica está ubicado en el kilómetro 13 vía Coca - Lago Agrio y trabaja en el proyecto de 'madera plástica' desde el 2014. En estos cinco años han procesado alrededor de 300 toneladas de desechos plásticos de alta densidad.

thumb
Centro Integral de Ingeniería ecológica de Ecuambiente
  • #Tecnología
  • #madera
  • #Reciclaje
  • #plástico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024