Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuatorianos buscan crear la primera empresa de terapia regenerativa

Equipo de investigadores del proyecto Dragon BioMed.

Equipo de investigadores del proyecto Dragon BioMed.

Andrés Caicedo

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

30 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) desarrollaron una terapia basada en mitocondrias (parte de la estructura de las células), para el tratamiento de heridas y enfermedades en el campo veterinario.

El proyecto fue elegido como uno de los ocho emprendimientos más exitosos del concurso Brain Chile en su sexta edición.

Dragon BioMed, nombre del proyecto, busca ser la primera empresa de terapia regenerativa en Ecuador y en Latinoamérica, dice Andrés Caicedo, investigador principal. Además, explica que el proyecto es el primer 'spin-off' de la USFQ.

Una 'spin-off' es una iniciativa empresarial promovida por docentes y estudiantes universitarios. Se caracteriza por basar su actividad en la aplicación de nuevos procesos a partir de los resultados obtenidos en la propia institución.

thumb
Andrés Caicedo, investigador y profesor de la Universidad San Francisco de Quito. Nelson Dávalos

¿Qué es Dragon BioMed?

Dragon BioMed nace luego de 10 años de desarrollo, 12 publicaciones indexadas en revistas científicas y una patente internacional que avalan el efecto regenerativo del uso de las mitocondrias.

El producto principal de la 'spin-off' es 'DB-Heal', que está basado en la transferencia de mitocondrias (la fuente de energía de las células madre), al tejido dañado para promover la regeneración, proliferación y migración celular en las heridas de animales.

Prototipo de DB-Heal
Prototipo de DB-Heal
Prototipo de DB-Heal
Prototipo de DB-Heal
Prototipo de DB-Heal
Prototipo de DB-Heal
Prototipo de DB-Heal
Prototipo de DB-Heal

Los creadores de este tratamiento buscan llegar al mercado veterinario en Quito para marzo del 2021, generar ventas en Ecuador y franquicias en América Latina en 2023.

Además, intentarán lanzar una línea de productos con células madre para seres humanos en 2024. Los productos tendrán fines regenerativos, cosméticos, clínicos y antienvejecimiento, después de pasar por todas las fases clínicas necesarias.

Según Verónica Castañeda, ingeniera en Biotecnología graduada de la USFQ y parte de Dragon BioMed, en un futuro esperan usar el tratamiento de mitocondrias como terapia contra el cáncer.

Una vitrina hacia los inversionistas

El concurso Brain Chile es un programa de aceleración de emprendimientos, de carácter científico y tecnológico, desarrollados por universidades.

En esta edición del concurso, que inició en marzo, participaron 338 proyectos de toda Latinoamérica.

Tras un proceso de selección solo 36 equipos pasaron a la siguiente etapa donde recibieron talleres para el desarrollo de prototipos y modelos de negocio de cada proyecto.

"Poco a poco fuimos cambiando el chip académico por el chip empresarial para lograr establecernos como una iniciativa sólida".

Francisco Cabrera, decano de la Escuela de Medicina Veterinaria.

Luego del programa de capacitación, los ocho finalistas participaron en una rueda de negocios, donde el jurado dio a Dragon BioMed el segundo lugar.

Según el jurado, el emprendimiento ecuatoriano es uno de los más disruptivos del programa y con un gran potencial de escalamiento internacional.

Pablo Carrera, miembro del equipo, explica que la visibilidad de Dragon BioMed ha crecido tras el reconocimiento.

Además, dice que "desde Silicon Valley, ya le pusieron el ojo al proyecto".

  • #USFQ
  • #investigación científica
  • #células
  • #células madre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024