Un estudio realizado en tres países, incluyendo Ecuador, indica que la radiación ultravioleta y la altitud inciden para que el Covid-19 sea menos virulento.
El estudio publicado en la revista Respiratory Physiology & Neurobiology, dice que la altitud y la radiación pueden tener relación con la baja propagación de coronavirus.
Investigadores de Australia, Bolivia, Canadá y Suiza analizaron los datos epidemiológicos del nuevo coronavirus de Bolivia, Ecuador y el Tíbet y llegaron a esa conclusión.
“La radiación ultravioleta es una gran ventaja en la altura, porque es un esterilizador natural y nos puede proteger“, dijo uno de los coautores del estudio, Gustavo Zubieta-Calleja.
Según Zubieta-Calleja, el nivel de radiación en ciudades como La Paz (Bolivia), “es extrema”. En esas regiones hay mayor exposición a esta radiación ultravioleta que permite esterilizar el ambiente, lo que ayuda a disminuir el riesgo de contagio.
Relación de contagios
De acuerdo a la investigación, las tasas de infección en regiones de gran altitud en Bolivia son aproximadamente tres veces menores que en las tierras bajas del mismo país.
Incluso actualmente pueden llegar a serlo hasta seis veces menos, según Zubieta-Calleja.
En el caso de Ecuador, señala que hay cuatro veces menos casos de coronavirus en áreas de gran altitud en comparación a zonas costeras. En el país, por ejemplo, los casos de Covid-19 en Guayas suman más de 12.000, mientras que en Pichincha llegan a 2.480.
Por su parte, el Tíbet presenta una incidencia mucho menor de la pandemia en comparación con el resto de China.
“Esta investigación puede ayudar de una forma inmensa demostrando el efecto favorable de la altura real y tangible“, sostuvo Zubieta-Calleja.
Estos hallazgos no significan que no se deba cumplir con las medidas como el distanciamiento social, el uso de la mascarilla y el alcohol en gel.

Tecnología
Preinmunidad al Covid-19: personas sanas poseen células capaces de reconocer el virus
La investigación para determinar una posible preinmunidad en Ecuador tomó en cuenta a 32 personas, 17 de ellas con Covid-19 y 15 sin la enfermedad.
Tecnología
MEDA: cómo es la estación meteorológica del ‘Perseverance’ en Marte
La estación MEDA tiene sensores ambientales diseñados para registrar las propiedades del polvo y seis parámetros atmosféricos de Marte.
Suscríbase