Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las redes sociales también son espacio para la esperanza

Mediante redes varias fundaciones se han organizado para la recolección de alimentos y medicamentos.

Mediante redes varias fundaciones se han organizado para la recolección de alimentos y medicamentos.

Twitter Karla Morales

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

13 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La recolección de alimentos y medicinas son dos de las propuestas que se han viralizado en redes sociales en los últimos días.

Organizaciones sin fines de lucro como -En qué ayudo, Fundación Karla Morales y Por Todos Ec- son algunas de las iniciativas que buscan contrarrestar los efectos de la cuarentena obligatoria.

Organización en qué ayudo

En qué ayudo es una plataforma digital colaborativa que conecta a usuarios para solicitar y ofrecer ayuda.

La iniciativa, también, tiene como objetivo permitir que dirigentes barriales canalicen sus esfuerzos hacia quienes más lo necesitan.

Esta organización, además de recaudar fondos para los más necesitados, propone a la ciudadanía la posibilidad de:

  • Entregar alimentos o medicinas a los grupos vulnerables como ancianos y discapacitados.
  • Donación de comida, medicinas, guantes o mascarillas.
  • Intercambio de productos, más conocido como trueque.
  • Acompañamiento psicológico y asistencia médica.
  • Reportar casos de personas en situaciones de vulnerabilidad durante la crisis sanitaria.
  • Asistencia para mascotas abandonadas.

Fundación Karla Morales 

La Fundación Karla Morales, entre otras cosas, mediante sus redes sociales y página web está recolectando guantes de latex, mascarillas, pañitos húmedos y pañales para el personal médico que se encuentra trabajando en los hospitales.

Con el #UnidosParamosElVirus la organización también se ha unido a empresas de distribución de alimentos para la entrega de kits mediante los donativos de los consumidores.

Por Todos EC

Esta iniciativa busca administrar las donaciones ciudadanas para mitigar la Covid-19.

La iniciativa que, nació de la mano del exalcalde de Quito Roque Sevilla, tiene como objetivo adquirir protección para los trabajadores de la salud, equipos para la detección del virus y asistencia respiratoria como ventiladores.

Mediante un fondo colaborativo las personas que desean pueden donar cualquier rubro. El propósito de Por Todos Ec es recaudar USD 20 millones hasta finales de abril.


También le puede interesar:

El sector privado impulsa tres fondos para la emergencia

Empresarios, bancos y ciudadanos aportan en fondos comunes para adquirir alimentos para los más vulnerables e insumos y equipos médicos.

  • #redes sociales
  • #Cuarentena
  • #Covid-19
  • #fundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024