Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

IVA a plataformas digitales preocupa a la industria: Andrés Burbano

El gobierno anunció, como parte de las medidas económicas, la eliminación de los impuestos de importación para productos tecnológicos y el cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a servicios que se ofrecen a través de plataformas digitales.

Diferentes dispositivos tecnológicos.

Diferentes dispositivos tecnológicos.

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro de las reformas económicas anunciadas por el gobierno ecuatoriano, se anunció una reducción agresiva de aranceles a celulares, laptops y tabletas.

Según explicó Lenín Moreno en cadena de televisión el 1 de octubre de 2019, esta medida busca contribuir a la construcción del programa Ecuador Digital.

Por su parte, el ministro de Finanzas Richard Martínez dijo que se seguirá el modelo que se ha aplicado en Colombia para cobrar IVA a servicios de plataformas digitales.

PRIMICIAS conversó con Andrés Burbano de Lara, presidente de la Cámara de Innovación y Tecnología del Ecuador (CITEC), sobre los efectos de estas medidas en el ecosistema digital de Ecuador.

¿Cuál es el beneficio de la reducción de aranceles?

Reduce el precio de estos insumos que son necesarios para la economía digital y tecnológica del país. Para el ciudadano en general y para las empresas como tales significará costos menores, lo cual es importante.

¿Aumentarán las importaciones de estos dispositivos? ¿Bajarán los precios?

Conforme los aranceles vayan desapareciendo los precios deberían bajar, pero eso toma un tiempo, hasta que los inventarios que tienen actualmente (los vendedores de productos tecnológicos) terminen vendiéndose, y nuevos inventarios lleguen.

No podría decir exactamente en cuántas semanas o cuántos meses terminarán bajando los precios, y si se van a incrementar las importaciones eso dependería mucho del mercado, de la demanda, ya habrá que ver cómo reacciona el mercado.

¿Qué implica el impuesto al valor agregado sobre plataformas digitales?

Estamos esperando conocer el texto exacto de esta propuesta. Sí nos preocupa mucho, nosotros le dijimos al gobierno que no creemos que sea el momento, este no es un país que esté trabajando con fuerza en una economía digital, a Ecuador todavía le falta camino por recorrer y creemos que no es el momento para este tipo de impuestos.

Si tu ves, el gobierno mismo dice que recaudará USD 20 millones, lo cual comparado con el objetivo que tienen es nada y, en cambio, tiene un efecto nocivo en nuestro sector.

¿Cómo se podría controlar el pago de estos servicios?

Depende mucho de cómo van a formular el texto, se puede retener mediante el sistema financiero, se puede requerir a las empresas de alguna manera, también a las que estén acá.

Lo otro que nos preocupa es la definición, ¿Qué es una plataforma digital? Es decir, puede ser Amazon por ejemplo, puede ser Azure, que son plataformas muy democratizadoras para el desarrollo de emprendimientos tecnológicos, que son un insumo como es una tablet, un celular o un computador.

Entonces no tiene mucho sentido que quiten los aranceles en ciertos temas para impulsar la economía digital y en otros casos le suban el impuesto.

  • #Tecnología
  • #celular
  • #aranceles
  • #Medidas económicas
  • #dispositivos
  • #computadoras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024