Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los ríos Guayas y Machángara son los más contaminados del país

El análisis se hizo en 12 ríos de Ecuador y todos, según la investigación de la USFQ, están contaminados con bacterias y componentes químicos.

Un grupo de personas realiza monitoreos de sobre la contaminación del río Machángara, en 2020.

Un grupo de personas realiza monitoreos de sobre la contaminación del río Machángara, en 2020.

cortesía Municipio de Quito

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

11 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ríos ecuatorianos siguen siendo el destino principal de las aguas residuales domésticas no tratadas. Y eso trae graves impactos en los ecosistemas: la contaminación repercute en la producción agrícola e industrial, y afecta la salud de los consumidores.

Sabiendo esto, investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) decidieron analizar la calidad del agua de los ríos de Ecuador en la Costa, Sierra y Amazonía.

Y como esperaban, los resultados muestran que todos los ríos tienen niveles de Escherichia coli y coliformes (bacterias de heces humanas y animales) por encima del límite máximo permitido, además de químicos y metales como cobre, zinc, aluminio, hierro y manganeso.

Esos resultados se obtuvieron con muestras de agua de 12 ríos de zonas urbanas ubicados en 11 provincias, explica Antonio Machado, investigador principal y profesor de la USFQ.

Machado dice que el nivel de contaminación se da por la ausencia de plantas de tratamiento a las aguas residuales en el país.

El puente fue cerrado en diciembre para evitar accidentes
El puente fue cerrado en diciembre para evitar accidentes
Una investigadora de la Universidad San Francisco en el laboratorio de Microbiología, el 15 de marzo de 2020.
Una investigadora de la Universidad San Francisco en el laboratorio de Microbiología, el 15 de marzo de 2020.

Los más contaminados

Según el estudio, los ríos más contaminados, teniendo en cuenta los parámetros fisicoquímicos y bacterianos, son el Guayas y el Machangara.

Si se analiza solo el factor bacteriano, los afluentes que presentan mayores niveles de Escherichia coli y coliformes (parámetros de calidad de agua) son el Zamora, el Esmeraldas y el Machángara.

Por su parte, los ríos Guayas, Guayllabamba y Machángara mostraron los niveles más altos de parámetros fisicoquímicos y concentraciones de metales. 

En cambio, los ríos de la Amazonía: Pastaza, Aguarico y Coca tuvieron los niveles de contaminación más baja.

Los análisis que revelaron la situación de los ríos en Ecuador se hicieron tres veces, "queríamos asegurarnos de que los valores de los microorganismos eran los correctos", dice Machado.

Un tratamiento drástico

El estudio dice que aguas residuales no tratadas, combinadas con la ubicación geográfica y la temperatura ambiente, podrían contribuir a la proliferación de bacterias en las aguas superficiales.

"La mayoría de los ríos en este estudio podrían ser usados para producir agua potable o de baño, sin embargo, sería necesario un tratamiento drástico y costoso, lo que representa un desafío económico en Ecuador", concluye el informe.

  • #Ecuador
  • #contaminación
  • #ríos
  • #USFQ
  • #río Guayas
  • #investigación científica
  • #bacterias
  • #río Machángara
  • #contaminación de ríos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    WhatsApp llega a Apple Watch, años después de estar disponible en relojes Android

  • 02

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 03

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 04

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 05

    El apagón de AWS demuestra la fragilidad de internet ante laa concentración del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025