Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Tres universidades buscan abaratar y masificar los diagnósticos de Covid-19

Foto referencial de toma de muestras para pruebas de Covid.

Foto referencial de toma de muestras para pruebas de Covid.

@lacentralec

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

14 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que inició la pandemia las universidades del país se han centrado en estudiar el coronavirus y procesar pruebas PCR. El objetivo ha sido encontrar un camino para respaldar la lucha del país contra la enfermedad, una tarea compleja que inicialmente no fue valorada por el Gobierno.

Tras ocho meses de crisis sanitaria, tres universidades han logrado desarrollar protocolos orientados a masificar las pruebas diagnósticas -PCR y moleculares- del virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad Covid-19.

Estos son algunos de los principales hallazgos y aportes de la academia ecuatoriana al combate a la pandemia.

Kit de diagnóstico hecho en el país

La Universidad de las Américas (UDLA) fue la primera institución del país en desarrollar y presentar un kit de prueba PCR para detectar el virus. El kit se llama Ecugen y, según la universidad tiene una sensibilidad del 98%.

La herramienta está diseñada para ser usada en laboratorios especializados y tiene un valor de USD 8, además ha sido certificado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia (Arcsa).

La UDLA espera producir 1.000 kits, que harán posibles 100.000 reacciones de pruebas PCR, lo cual representa aproximadamente un 20% del total de pruebas reportadas por el Ministerio de Salud Pública, desde el inicio de la pandemia.

thumb
Ecugen es el kit de prueba PCR desarrollado en Ecuador por la Universidad de las AméricasUDLA

Protocolos 'in-house'

El Instituto de Investigación en Biomedicina de la Universidad Central desarrolló un protocolo 'in-house' para el diagnóstico molecular del Covid-19, usando materiales y reactivos de bajo costo, pero con los estándares de calidad de los kits de diagnóstico comerciales.

Según Lucy Baldeón, directora del Instituto de Investigación, este método de diagnóstico se basa en "la detección de genomas de ARN del virus por medio de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real".

Este protocolo de diagnóstico permitirá afrontar de manera más efectiva la enfermedad al disminuir el costo de las pruebas PCR en más del 50%, dice Baldeón.

Esta universidad ha hecho más de 200 pruebas comparativas con kits comerciales y los resultados han sido favorables. Con este método la Universidad Central podría procesar alrededor de 5.000 pruebas al mes.

thumb
Reactivos que se utilizan para las pruebas PCR.UCE

Estrategia y protocolos

Otra de las universidades que trabaja en los protocolos 'in-house' es la Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Jaime Costales, encargado del laboratorio de la PUCE, explica que su estrategia ha sido adquirir los reactivos por separado para abaratar costos.

"Utilizamos los mismos reactivos que recomienda la Organización Mundial de la Salud, pero no compramos los kits de las casas comerciales, si no adquirimos por separado los reactivos", dice Costales.

Costales explica que al comprar los insumos y desarrollar los protocolos específicos para la maquinaria de sus laboratorios, la universidad ha podido aumentar en un 40% el diagnóstico.

  • #Ecuador
  • #PUCE
  • #Udla
  • #universidades
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pruebas PCR
  • #protocolos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 02

    Mitad de transportistas no llegó a Ambato y productores agrícolas sufrieron pérdidas cuantiosas

  • 03

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 04

    Jhonatan Narváez no correrá el Mundial de Ciclismo, en Ruanda y Ecuador se queda con tres corredores

  • 05

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024