Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Uso y abuso de los webinars, la hiperconexión de la pandemia

Imagen referencial. Desde inicios de la pandemia los webinars se han multiplicado.

Imagen referencial. Desde inicios de la pandemia los webinars se han multiplicado.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

24 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A medidos de marzo de 2020, debido al confinamiento, los webinars se convirtieron en una de las herramientas más usadas para dar a conocer algún contenido en específico.

Las invitaciones a estos eventos digitales por parte de universidades, marcas comerciales, grupos políticos e incluso el mismo Gobierno se volvieron cada vez más frecuentes.

"Los webinars llegaron para quedarse".

Alberina Navas

Albertina Navas, consultora en comunicación digital, dice que existen dos causas puntuales por las que este formato se convirtió "viral".

La primera, según Navas, es por la necesidad que la gente tiene de estar en contacto. "Era una forma de mantenerse en unidad con las personas que se relacionaban habitualmente, sean estos estudiantes, clientes o colaboradores".

La segunda, dice, que se debe a que la herramienta se convirtió en una plataforma de visibilidad, es decir, "una suerte de validación del trabajo y su utilidad".

Sin embargo, Navas asegura que "los creadores de muchos webinars no saben cuál es el objetivo que quieren transmitir".

"Hay veces que existen tantas opciones de webinars y uno no toma ninguna porque se siente saturado".

Albertina Navas

Pablo Escadón, coordinador de la Especialización en Comunicación Digital de la Universidad Andina Simón Bolivar (UASB), asegura que por la cantidad de webinars se empezó a dar una "infoxicación de información".

Además, Escandón señala que "la mayoría de actividades son para promoción y no como conversaciones en los que uno aprovecha del contenido".

La hora selfie

Los dos expertos digitales dicen que los participantes de los webinars en ocasiones no ponen atención a los seminarios y empiezan con otras actividades.

Para Navas este fenómeno se da por la falta de conocimiento de los organizadores para hacer las transmisiones y la falta de pre-producción del evento.

Asimismo, Escandón asegura que los webinars se han convertido en la nueva hora de la selfie debido a que el usuario está pegado a la pantalla aunque no le interese.

El profesor de la UASB también recalca que estos espacios se han usado como "escenario mediático en un mundo donde todos quieren ser visibles".

¿Cómo saber a qué webinars conectarse?

Albertina Navas explica en una guía de cuatro pasos a qué webinar vale la pena unirse:

  • Resumen de qué se va a tratar el webinar.
  • Datos claves sobre los panelistas y expositores.
  • Recursos de promoción como afiches o videos.
  • Formulario de inscripción, previo al ingreso.

La experta, además, dice que la plataforma por la que se transmita debe tener las funcionalidades esenciales para cada una de las diferentes temáticas.

"Si son talleres es necesario que tengan la funcionalidad de alzar la mano, división de grupos para la interacción", señala.

Escandón añade que los webinars se deben dar de manera periódica. Es decir, debe tener una consistencia durante el tiempo.

"Yo hago el webinar hoy y en 15 días debería dar otro, por temas de continuidad", dice.

  • #Tecnología
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! Jhojan Julio, delantero ecuatoriano, fue anunciado como refuerzo del Querétaro en la Liga MX

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    La Asamblea se convierte en la tarima para que presos, prófugos y sentenciados 'confiesen los pecados' de otros

  • 04

    Estas son las 17 zonas de Quito con mayor riesgo de sufrir incendios forestales en 2025

  • 05

    ¿Qué hallazgos preliminares detectó la Contraloría en los polémicos contratos de Progen por USD 149 millones?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024