Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La violencia digital acecha a niños y adolescentes en Internet

La violencia digital es un peligro con graves consecuencias en el mundo físico

La violencia digital es un peligro con graves consecuencias en el mundo físico

videvo

Autor:

Primicias /

Actualizada:

14 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nadie entregaría las llaves de un auto a un menor de 14 años por el riesgo que esa acción puede acarrear. No obstante sí se les da dispositivos móviles con conexión a Internet sin guías, ni reglas de uso, "exponiéndolos así a violencia digital", dice Sybel Martínez, presidenta del Consejo de Protección de Derechos de Quito.

Dejar que un niño se conecte a Internet sin supervisión constante es muy peligroso, insiste Javier Ávila, presidente ejecutivo de Fundación Ecuatoriana de Internet Sano y Seguro (FEISS).

En Internet los usuarios niños y adolescentes están expuestos a la violencia digital, que es todo acto que cause daño físico o psicológico contra una persona y que se ejecuta utilizando las tecnologías de la información y comunicación (TIC), dice Ávila.

Cinco términos que todos deben entender

1. Sextorsión es cuando una persona se gana la confianza de otra para que le envíe contenido erótico o sexual por medios digitales. Luego le chantajea con la no publicación de ese contenido a cambio de dinero o favores sexuales. Es considerada una forma de explotación sexual.

2. Venganza pornográfica ('revenge porn' en inglés) es divulgar por medios digitales imágenes o videos con contenido sexual de una persona, sin su consentimiento, para perjudicarla. La motivación suele ser el enojo y la revancha, es común entre exparejas.

3. El 'pack' o paquete es una forma coloquial que se usa en las redes sociales y otros canales digitales para referirse a un conjunto de fotografías o videos de una persona desnuda, en actitud erótica, o practicando sexo.

4. El 'grooming' es cuando un adulto se hace pasar por un menor de edad en las redes sociales y conversa con niños y adolescentes. El objetivo es ganar su confianza, crear lazos emocionales y abusar de ellos sexualmente.

5. 'Stalking' o 'stalkear' es acosar en las redes sociales o medios digitales a una persona. Es espiar o vigilar constante y reiteradamente a otras personas sin que ellas se enteren, valiéndose del supuesto anonimato que ofrece Internet.

Como estas, existen muchos otros términos y prácticas de violencia digital que es importante identificar para prevenir. P

or ejemplo, 'cyberflashing' (recibir sin consentimiento fotografías de genitales de un desconocido), 'sharenting' (publicar información sobre niños y adolescentes en Internet) y 'sexting' (intercambio voluntario de mensajes eróticos por canales digitales).

Consejos para evitar la violencia digital

Es necesario como adultos informarse y educarse sobre violencia digital para prevenirla. La experta Sybel Martinez da algunos consejos para proteger a los jóvenes de los peligros de la red:

"Lo que no puedes decir o hacer viendo cara a cara a una persona no lo hagas por Internet o detrás de una pantalla".

Sybel Martinez, presidenta del Consejo de Protección de Derechos de Quito.
  • La edad recomendada para que tengan su propio dispositivo electrónico es 12 años y para abrir cuentas en redes sociales 14 años.
  • No permitir el uso de equipos con Internet sin la vigilancia de un adulto. No es aconsejable entregar estos dispositivos para que se distraigan mientras el adulto está ocupado.
  • No dejar los aparatos en el dormitorio del niño o adolescente. Empezar permitiendo una o máximo dos horas de uso con monitoreo e ir aumentando el tiempo según la responsabilidad.
  • Antes de entregar un aparato con Internet hay que enseñarles con casos prácticos y palpables los riesgos que hay en la web.
  • Enseñarles a cuidar su privacidad, cuidando sus contraseñas, no compartiendo información personal y enseñándoles qué cosas son riesgosas de publicar.
  • Hacerles comprender que las acciones del mundo digital se quedan ahí para siempre y tienen consecuencias en el mundo físico. "Un click puede cambiarles la vida".
  • No callar si es víctima de violencia, aunque sea por medios digitales. Esto le da poder al agresor para intimidar. Es importante guardar pruebas y acudir lo más pronto a un adulto de confianza.
  • Conocer e investigar sobre controles parentales para dispositivos conectados a Internet.

Los niños y adolescentes víctimas de violencia digital no suelen recurrir a sus padres hasta que es muy tarde.

"Mientras el 90% de los padres te dice su hijo le contaría todo, apenas el 22% de los chicos asegura que les contaría la situación a los papás", agrega Sybel Martínez.

"Los adultos son inocentes frente a la tecnología y sus riesgos" y no son conscientes de que por medios digitales se planifican secuestros, violaciones, desapariciones y robos, señala Javier Ávila.

  • #Tecnología
  • #niños
  • #adolescentes
  • #violencia
  • #digital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024