Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Un flanco del volcán Tungurahua podría "colapsar", según un estudio

El volcán Tungurahua emitiendo ceniza y gases. La foto fue tomada el 11 de octubre de 2015.

El volcán Tungurahua emitiendo ceniza y gases. La foto fue tomada el 11 de octubre de 2015.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

20 feb 2020 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El volcán Tungurahua está mostrando signos de que podría producirse un "potencial colapso", según alerta un estudio realizado por la universidad británica de Exeter.

La nueva investigación, difundida por la publicación Earth & Planetary Science Letters, indica que se han detectado en el volcán señales de inestabilidad, que podrían resultar en un desprendimiento colosal en su flanco occidental.

Este estudio, liderado por James Hickey, del citado centro académico, sugiere que la reciente actividad registrada en el volcán ha derivado en un mayor riesgo de que el flanco se derrumbe, y ocasione daños extensos a las zonas que lo rodean.

En esta investigación, los expertos recomiendan que el volcán sea vigilado atentamente a fin de poder detectarse a tiempo posibles señales de alarma acerca de un potencial colapso.

"Empleando información extraída mediante satélite hemos observado una deformación muy rápida del flanco oeste del Tungurahua".

James Hickey, Universidad de Exeter.

Según sugiere la investigación, la deformación del flanco oeste del volcán ocurre por desequilibrios entre el magma suministrado y el magma expulsado, asegura Hickey, del colegio de Minas de la Universidad de Exeter en el texto.

El volcán Tungurahua cuenta con una larga historia de colapso de sus flancos y ha estado activo con frecuencia desde 1999. Precisamente, esa actividad llevó en ese mismo año a la evacuación de 25.000 personas de comunidades cercanas.

El citado experto señaló asimismo que "el suministro de magma es uno de los varios factores que pueden ocasionar o contribuir a la inestabilidad volcánica de los flancos", con lo que aunque existe "un riesgo de posible colapso del flanco, la incertidumbre de estos sistemas naturales también implican que podrían permanecer estables".

En cualquier caso, el estudio recomienda que el Tungurahua se mantenga vigilado "en el futuro".

Por su parte, el Instituto Geofísico de la Escuela Polítécnica Nacional informó en su página web y a través de sus redes sociales, que desde 2015 no se ha vuelto a registrar ningún episodio de deformación.

"El Instituto Geofísico informa que no existen evidencias para la generación de un potencial colapso de flanco en el volcán Tungurahua".

Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

A partir de los parámetros de monitoreo, el volcán no muestra hoy en día ningún cambio en su actividad ni en su estabilidad, según se explica en el comunicado del Instituto Geofísico.

  • #Ecuador
  • #volcán
  • #Tungurahua
  • #Geología

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024