Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuatoriano gana premio internacional por estudio sobre el cáncer gástrico

Wilmer Tarupi, ganador del premio Sharon Whelan 2020.

Wilmer Tarupi, ganador del premio Sharon Whelan 2020.

Wilmer Tarupi

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

06 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre las investigaciones de al menos 700 profesionales de todo el mundo, el trabajo de un ecuatoriano fue el ganador de los premios Sharon Whelan. Se trata del informe Inequidades educativas en la incidencia y mortalidad del cáncer gástrico en Quito desde 1996 hasta 2015, realizado por el médico Wilmer Tarupi.

En entrevista con PRIMICIAS, Tarupi explica que el cáncer gástrico es el tipo de cáncer que más muertes provoca en Quito. Cada año se registran alrededor de 300 nuevos casos y 240 decesos por dicha enfermedad en la ciudad.

La investigación, desarrollada con información de 20 años del Registro Nacional de Tumores, relaciona la brecha educativa con los altos índices de cáncer gástrico.

Durante el estudio de la data, Tarupi, quien es docente de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) encontró que las personas con un nivel educativo bajo tienen tres veces más riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Otro de los resultados que arrojó el análisis es que la sobrevida a los cinco años es del 20% en el país, por debajo de la media mundial que es del 60%.

Además, el experto dice que el diagnóstico de cáncer gástrico, generalmente, se lo hace en las etapas avanzadas, cuando ya no existen posibilidades terapéuticas.

"Es una patología compleja, que necesita de un sistema de atención integrado".

Wilmer Tarupi, médico epidemiólogo.

Tarupi asegura que para tratar a tiempo esta enfermedad es necesario cuatro procedimientos:

  • Prevención.
  • Diagnóstico temprano.
  • Tratamiento adecuado.
  • Cuidados paliativos.

El docente de la UTE dice que la responsabilidad estatal es fundamental para poder disminuir las cifras alarmantes de esta enfermedad.

Brechas sociales y su impacto

La investigación señala que el eje transversal entre la enfermedad y las altas cifras de cáncer es la brecha social que existe en la capital.

Tarupi dice que este año por la pandemia de coronavirus las brechas aumentarán y el impacto en la salud será evidente y preocupante.

Además, explica que la información y los datos obtenidos del estudio deben ser el punto de inicio para erradicar las desigualdades.

  • #Quito
  • #cáncer
  • #investigación científica
  • #epidemiólogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024