Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Ecotec, la más ecológica

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

08 dic 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los corredores son amplios y limpios, las aulas luminosas e invitan al estudio. Las oficinas están abiertas, con espacios funcionales y cómodos. Todo el ambiente es acogedor. Pero el campus de la Universidad Ecotec merece ser visitado y admirado sobre todo porque, haciendo honor a su nombre, es el más ecológico del país.

Ante la emergencia climática que vive el mundo hay muchas ideas, propuestas y pronunciamientos. Incluso se anuncian carreras especializadas en esos temas. Pero no muchas instituciones toman medidas concretas en sus propios espacios. La Ecotec, sin embargo, cumple con lo que predica.

Su planta solar produce energía limpia y libre de gases de efecto invernadero. Con 2.500 paneles abastece el 85 % de la demanda eléctrica institucional, disminuyendo la dependencia de fuentes de energía no renovables y la contaminación. Significa una reducción de 539 toneladas de las emisiones de CO2, contribuyendo a la neutralidad de carbono. Es una universidad limpia y en buena medida autosustentable en su consumo de energía eléctrica.

Según la Ecotec informa, los paneles solares, al tener una vida útil de 25 años y un retorno de inversión en cinco años, garantizan la sostenibilidad económica, ambiental y educativa a largo plazo. Se debe añadir que, en la coyuntura actual, la universidad puede enfrentar los apagones como ninguna otra del país.

Esta realidad fue reconocida en "Hablemos de Cambio", un evento realizado por PRIMICIAS e Ypsilom, el 16 de octubre de 2024. Según se informa, por este proyecto, que beneficia a más de 14.000 personas, Ecotec fue galardonada con el tercer lugar en la categoría del ODS 13, relacionada con "Acción por el Clima". Con genuino orgullo, la universidad declara: “Ecotec se posiciona como una universidad líder en sostenibilidad entre las instituciones de educación superior, capaz de contribuir con un futuro más limpio y responsable, no solo en su sector, sino en toda la industria nacional.”

Además, Ecotec participó en "Hablemos de Cambio" con otros dos proyectos. Primero, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), destinada a lograr el cierre del ciclo hídrico institucional. El agua, luego de recibir tratamiento, es utilizada para irrigar sus espacios verdes y de Samborondón, donde se ubica el campus. El segundo proyecto es "Compostera y Puntos de Reciclaje" que permite la circularidad y la gestión sostenible de los desechos orgánicos. Se produce abono 100% orgánico, segregando y gestionando los residuos alimenticios que se generan en la institución, para obtener un fertilizante de primera calidad para sus áreas verdes y de la ciudad.

Su acción frente al cambio climático posiciona a Ecotec como referente en la promoción de prácticas sostenibles. Será un ejemplo para otras instituciones educativas y organizaciones que quieren asumir una mayor responsabilidad ambiental. En la práctica ha demostrado que está comprometida con el ambiente con la consigna: decir y hacer.

Noticias Relacionadas

Firmas

Pero no hay emergencia

Leer más »

Firmas

Salvados por la campana

Leer más »

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024