Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

El desgaste de Noboa en Cuenca

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

11 nov 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En política, los hechos dicen más que las palabras. En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha convertido a Cuenca en el centro de su agenda: organiza conciertos internacionales, entrega becas a jóvenes, dispone operativos, impulsa ferias e incluso ha sorteado vehículos eléctricos. 

Un esfuerzo gubernamental poco habitual en el austro, que reflejaba algo más que entusiasmo: inquietud por las encuestas.

El contraste con el pasado febrero es notorio. En la segunda vuelta presidencial, Noboa obtuvo el 65,6 % de los votos en Cuenca, un apoyo que, aunque incluía el voto anticorreísta, también mostraba simpatía y expectativas hacia su figura. 

Ese capital político hoy se ha debilitado.

El punto de quiebre llegó el 23 de junio, cuando el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica otorgó a la minera canadiense Dundee Precious Metals la licencia ambiental para explotar el proyecto Loma Larga, en Quimsacocha.

Esa decisión rompió un pacto tácito entre la ciudad y su entorno natural. La reacción fue inmediata: una efervescente indignación cívica que alcanzó su punto máximo en la Marcha por el Agua, una de las manifestaciones más multitudinarias de los últimos años en Ecuador.

El error del Gobierno no fue solo técnico, sino simbólico. Interpretó el conflicto por el agua como una pugna política entre autoridades seccionales y el poder central, cuando en realidad se trataba de una defensa profunda de la identidad cultural de los cuencanos. 

No fue un acto de oposición, sino de afirmación. Una causa suprapartidista, nacida del mismo sustrato que ha sostenido la historia de Cuenca: el agua, la cultura y la autonomía cívica.

Ese arraigo explica por qué los discursos y las recientes dádivas estatales se disuelven con rapidez aquí.

Aunque semanas después el Gobierno revocó la licencia ante la presión social, la relación entre Cuenca y Carondelet quedó lastimada.

La incógnita ahora es si la maquinaria estatal y la campaña de última hora lograrán revertir lo que indican las encuestas o, al menos, reducir la distancia.

Pero, más allá del resultado del domingo, el mensaje ya está escrito: Cuenca habló con serenidad y firmeza. La identidad no se negocia.

  • #Cuenca
  • #Daniel Noboa
  • #Consulta popular 2025
  • #Referéndum
  • #referendo Ecuador
  • #Proyecto minero Loma Larga
  • #Ecuador
  • #elecciones Ecuador

Noticias Relacionadas

Firmas

Ofrecer la revancha a los derrotados, acertijo, misterio y enigma

Leer más »

Firmas

El desgaste de Noboa en Cuenca

Leer más »

Firmas

Los distintos tipos del NO a la asamblea constituyente

Leer más »

Firmas

El sonido del río Mashpi

Leer más »

Firmas

Los americanos empiezan a cansarse de Trump

Leer más »

Firmas

Asaltantes de la sinrazón

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025