Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

El Día del Periodista Ecuatoriano: entre el homenaje y la crítica

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

07 ene 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada 5 de enero celebramos el Día del Periodista Ecuatoriano en honor a Eugenio Espejo, considerado el primer periodista del Ecuador. En 1792, Espejo fundó Primicias de la Cultura de Quito, el primer periódico del país, donde cuestionó las injusticias coloniales y fomentó el pensamiento crítico.

Esta es una ocasión propicia para reconocer la labor de los medios de comunicación independientes, pluralistas y profesionales del país.

Su compromiso con los principios fundamentales del periodismo —la búsqueda de la verdad, el rigor en la información y la contribución al debate público— fortalece la democracia.

En un entorno de constantes retos y creciente violencia contra la prensa, estos medios desempeñan una función clave como contrapeso al poder, visibilizando temas de interés público que de otra forma permanecerían en las sombras.

Este rol esencial no solo empodera a los ciudadanos, sino que también enriquece la discusión pública y promueve la rendición de cuentas.

Sin embargo, este día también invita a una reflexión crítica.

Hay medios que han comprometido su credibilidad al priorizar intereses económicos o políticos sobre su responsabilidad con la ciudadanía.

En algunos casos, la pauta publicitaria ha contaminado las líneas editoriales, transformándolas en extensiones de propaganda más que en garantes de información independiente.

Si bien los ingresos publicitarios son esenciales para la sostenibilidad de los medios, la independencia editorial debe mantenerse como un principio innegociable.

Asimismo, dentro del ruido ensordecedor de las redes sociales, urge diferenciar entre el verdadero periodismo y las agencias publicitarias disfrazadas de medios.

La proliferación de contenido que emula al periodismo pero responde a intereses particulares contribuye a la polarización y confusión en la sociedad, afectando la cohesión social y la credibilidad de los medios tradicionales.

Es hora de separar el trigo de la paja: los verdaderos periodistas de los propagandistas; los medios de las agencias; la verdad de la posverdad.

El periodismo debe ser una tarea comprometida con la realidad social y la ética. A quienes informan con integridad y rigor, promoviendo una sociedad más informada y justa: nuestro reconocimiento en este Día del Periodista Ecuatoriano.

Noticias Relacionadas

Firmas

Funcionarios públicos, ¿nuevos enemigos?

Leer más »

Firmas

¿Reducción del tamaño del Estado o recambio partidista de la burocracia?

Leer más »

Firmas

Espejismo gubernamental

Leer más »

Firmas

¿Dónde está el cargador?

Leer más »

Firmas

China ocupa cada espacio que pierde Estados Unidos

Leer más »

Firmas

La última Coca Cola del desierto

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024