Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Las islas de las orgías

Pablo Cuvi

Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.

Actualizada:

30 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para un humano común y silvestre es imposible entender la velocidad alucinante de la IA para revisar millones de archivos en un par de segundos, algo tan imposible de comprender como esas fortunas personales de miles de millones de dólares. Simplemente no caben en la imaginación tantos archivos ni tantos dólares, pero da curiosidad saber qué piensan las/los billonarios, qué desean, qué comen o, al menos, cómo pasan las vacaciones; inquietudes propias de cualquier desocupado que veranea en el parque de La Carolina.

Por fortuna, un artículo del New York Times viene a absolver parte de las dudas sobre la extravagancia, el derroche y el obsesivo empeño en ser particulares que tienen los ultrarricos. Una joven audaz, una tal Olivia Ferney, creó de la nada virtual una suerte de agencia de viajes que cumple todos los caprichos de los multimillonarios sin importar el costo.

(Dato al margen: la ostentación y el afán de diferenciarse de la plebe también se vive en estas tierras desde la clase media para arriba, empezando por los autos de alta gama. Pero todo es cuestión de números: para los ultrarricos de Olivia, la plebe empieza con los que tienen menos de cien millones de dólares, digamos).

En el artículo del Times una clienta dice que el hotel está a la altura de la serie White Lotus, pero sus limones le dan alergia… asintomática, ella lo sabe intuitivamente. Ningún problema: Olivia le consigue limones de otro continente. Otra señora necesita agua de manantial para lavarse el pelo porque el agua del Caribe la irrita. Con Olivia es boca qué querís: el agua de los Alpes llegará en un suspiro.

De igual manera, un bolso Shadow Birkin de Hermes, de 75.000 dólares, es enviado de un día para otro a Capri, Italia, para alguna fiesta. (Para tener una idea: el MiniHermes que Lavinia lució en Washington costaba la octava parte y escandalizó a los compatriotas, aunque era pertinente pues en esa misma ceremonia se hallaban en fila cinco billonarios que controlan la IA y casi que controlan el mundo).

Como controlaban el mundo los potentados de la Roma imperial que, en tiempos de Augusto y Tiberio, tenían opulentas mansiones de verano en la bahía de Nápoles mientras al frente, en la mentada isla de Capri, un Tiberio decadente manejaba el imperio entre orgía y orgía.

‘Orgía romana’, término cargado de pecado que nos remite a los banquetes de esos patricios rodeadeos de efebos que degustaban lenguas de pajaritos y ciervos con sabor a cordero o viceversa, –esa era la gracia, que supieran a lo que no eran– y que luego se introducían una pluma en la garganta para vomitar y volver a atiborrarse de manjares exóticos.

Sin llegar a tales extremos, en su villa veraniega de la isla de Cerdeña, el presidente Silvio Berlusconi invitaba a políticos y magnates a sus miniorgías con menores de edad. ¡Ah, Silvio! Por su estilo de gobierno, manejo de la comunicación, pelo pintado y líos con la justicia, varios analistas le consideran un claro antecesor de Donald Trump, lo que nos lleva a esa otra isla donde Jeffrey Epstein organizaba fiestas sexuales con menores de edad para los ricos y famosos, incluido un tal Bill Clinton.

Dado que el referente de una cliente de Olivia es la serie ‘White Lotus’, vi un par de capítulos de la segunda temporada, que tiene lugar en Taormina, un pintoresco poblado de la isla de Sicilia.

La serie juega con la sátira, pero al mismo tiempo vende lo que vende: envidia. Aunque la mayoría de los personajes genera cierta aversión –salvo quizás las jovencitas, que no son ricas y se rebuscan la vida como pueden–, uno piensa que no estaría mal hospedarse en uno de esos palacios decorados con frescos.

Sin embargo, los celos, la infidelidad, el arribismo, el juego del poder y los lances sexuales son los mismos que sucederían en cualquier resort tropical.

El que sí es inalcanzable en ostentación es Jeff Bezos, quien invitó a la elite mundial a Venecia (Italia una vez más) para su matrimonio. Al costo de unos 30 millones de dólares, los fastos se prolongaron por tres días, generando una ola de críticas por el derroche en un planeta billonario, pero en pobres, cuya diversión es mirar en sus celulares cómo se divierte un puñado de billonarios en dólares.

Noticias Relacionadas

Firmas

Las islas de las orgías

Leer más »

Firmas

Los capos del narco compran policías, militares, políticos y jueces para blindar su impunidad

Leer más »

Firmas

La Pandemia del Crimen: Unas soluciones para transformar la crisis en oportunidad

Leer más »

Firmas

“Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

Leer más »

Firmas

La corteza prefrontal y Daniel Noboa

Leer más »

Firmas

Pero no hay emergencia

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024