Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El Chef de la Política

La Corte Constitucional es el siguiente objetivo

Santiago Basabe

Politólogo, profesor de la Universidad San Francisco de Quito, analista político y Director de "Pescadito Editoriales"

Actualizada:

02 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ya se han llevado buena parte de los órganos de control y fiscalización. Tienen ahí bien instalados a sus lacayos, siempre atentos para el cumplimiento de las disposiciones que “vienen de arriba”. Las cortes de justicia están a sus pies, solo es cuestión de levantar la voz y los fallos se dictan a su antojo. Del Consejo de la Judicatura, ni hablar. 

Hiede por donde se lo vea y las uñas corruptas de los que mueven los hilos detrás de ese monumento a la miseria humana ya las conoce el país. Sobre el basural que constituye el Consejo de Participación Ciudadana, ni se diga. Ahí carecen del mínimo decoro y el deseo de reivindicar la ética pública no está entre sus virtudes. Ellos responden a los intereses políticos de la coyuntura. En definitiva, tienen casi todo bajo control, solo les falta la Corte Constitucional. Ese es el siguiente objetivo.

En eso, en la necesidad de sacar lo más pronto posible a los jueces constitucionales, sí que hay un acuerdo entre los diversos actores políticos. Ahí no hay diferencias ideológicas ni de otro orden. Renovar el sistema de partidos, tomar decisiones sobre la situación de la seguridad social, plantear como prioritaria la atención a la desnutrición infantil, no son temas que generen acercamientos. No interesan. 

  • Elecciones 2025: arranca la disputa por el decisivo tercer lugar

En eso tienen razón pues los nueve jueces de la Corte Constitucional son de lo poco que impide que se perfeccione el escenario de inmundicia que tanto les gusta a nuestros políticos. Ahí, en ese tribunal de justicia, no se alinean fácilmente a los mandatos de los aprendices de caudillos que ha parido el país. Imperdonable.

Por si esto fuera poco, esos jueces no están dispuestos a intercambiar sentencias por cargos para familiares o grandes sumas de dinero que permitan gozar de una dispendiosa jubilación anticipada. Inentendible. Ahí quedan expuestas algunas de las razones por las que los jueces de la Corte Constitucional no pueden seguir. En definitiva, ellos no son delincuentes y, por tanto, incumplen el requisito básico (cada vez más notorio) para ocupar cargos públicos de trascendencia.

A lo dicho hay que sumar otra característica que habla muy mal de la actual Corte Constitucional. Los nueve jueces conocen de la materia sobre la que imparten justicia y eso es injustificable para políticos mediocres, como son buena parte de los que nos gobiernan. 

Para ellos siempre será preferible el abogado ignorante al que le premian con una judicatura a cambio de lealtad eterna. Esa es la interacción perfecta que posibilita sentencias a la carta y persecución política a los opositores. Mientras sea posible colocar gente más limitada en las cortes de justicia, mayores serán las oportunidades para manejarlos al antojo. Esa es la máxima que guía a nuestra clase política, desde siempre y hasta siempre, viva la Patria, como diría el finado Roldós Aguilera la tarde del 24 de mayo de 1981.

  • Un sainete llamado democracia interna

Todo lo dicho simplemente sirve para argumentar que muy pronto nuestros políticos pondrán a los primeros tres jueces constitucionales que estarán a la altura de sus pérfidos intereses. Lamentablemente para ellos y los grupos delincuenciales que los auspician, no pueden colocar abiertamente a nueve vasallos en la Corte Constitucional. Pero ese es un problema que se puede remediar. 

Seguramente los aires de inmundicia de los tres jueces que lleguen en el primer trimestre del año entrante provocarán que, en el corto plazo, los seis restantes terminen apartándose de un lugar que hasta ahora ha sido impoluto pero que pronto será igual de pestilente que el resto de las instituciones del país. Solo será cuestión de tiempo. Solo habrá que esperar a que, por razones de higiene personal, los jueces que no salgan sorteados renuncien a sus cargos.

***

Nuestra rancia clase política ya está frotándose las manos para ver cómo viene la repartición de la Corte Constitucional. Tres puestos, tres partidos. Lo más justo sería eso, dirán en sus conversaciones mafiosas. Mientras los acuerdos se dan, a la ciudadanía la mantendrán distraída con cualquier dislate. A la par, las universidades y gremios serán testigos mudos de la destrucción de uno de los pocos espacios respetables que tiene el país.

Noticias Relacionadas

Firmas

Netanyahu prosigue la guerra, incluidas hambruna y matanza

Leer más »

Firmas

Recordar la historia y defender la paz para construir un futuro mejor

Leer más »

Firmas

Las islas de las orgías

Leer más »

Firmas

Los capos del narco compran policías, militares, políticos y jueces para blindar su impunidad

Leer más »

Firmas

La Pandemia del Crimen: Unas soluciones para transformar la crisis en oportunidad

Leer más »

Firmas

“Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024