El poder concentrado, perpetuado y reverenciado no es una forma de modernidad institucional. Es una regresión arcaica: del gobernante al macho alfa y del pueblo a la manada.
Uno de los mayores errores de ciertos políticos es hacer pasar su vulgaridad por expresión popular. Y no se trata de errores de forma, sino de un intento de empatía simbólica
El único rostro visible del Estado es el del policía o el militar: armado y uniformado. Presente cuando todo lo demás ha fallado. Ausente en educación, salud, justicia o comunidad.
El drama es que Luisa González pudo haber ganado y así presidido la República sin haber pasado nunca por el ejercicio básico de la autonomía. ¿Cómo aspirar a presidir un Estado sin tener un pensamiento propio?
Mientras no se toque la estructura constitucional de 2008, seguiremos atrapados en el marco regulatorio que constitucionalizó la corrupción y dio refugio jurídico al narco sistema…
El fin no justifica los medios cuando estos anulan lo que se busca defender. Si combatir el crimen implica eliminar garantías que protegen al ciudadano, el Estado no ha vencido, se ha suicidado.
El argumento de la soberanía es puramente relativo, se quitó la base de Manta y se permitió la base Reyes colombiana en nuestro territorio y allá iban devotos a recibir la bendición de las armas.
Toda república que premia a los traidores que la sometieron se niega a sí misma. Y cuando los verdugos regresan como funcionarios honorables se apaga la memoria y se entierra la justicia.
El poder concentrado, perpetuado y reverenciado no es una forma de modernidad institucional. Es una regresión arcaica: del gobernante al macho alfa y del pueblo a la manada.
Leer más
Uno de los mayores errores de ciertos políticos es hacer pasar su vulgaridad por expresión popular. Y no se trata de errores de forma, sino de un intento de empatía simbólica
Leer más
El único rostro visible del Estado es el del policía o el militar: armado y uniformado. Presente cuando todo lo demás ha fallado. Ausente en educación, salud, justicia o comunidad.
Leer más
La Constitución de Montecristi es una anomalía estructural y moral que produce desorden, distorsión e impunidad desde el corazón mismo del sistema.
Leer más
El drama es que Luisa González pudo haber ganado y así presidido la República sin haber pasado nunca por el ejercicio básico de la autonomía. ¿Cómo aspirar a presidir un Estado sin tener un pensamiento propio?
Leer más
Mientras no se toque la estructura constitucional de 2008, seguiremos atrapados en el marco regulatorio que constitucionalizó la corrupción y dio refugio jurídico al narco sistema…
Leer más
El fin no justifica los medios cuando estos anulan lo que se busca defender. Si combatir el crimen implica eliminar garantías que protegen al ciudadano, el Estado no ha vencido, se ha suicidado.
Leer más
Lo que el mundo presencia hoy no es una simple crisis de seguridad, sino algo más profundo y devastador: un eclipse de la condición humana.
Leer más
El argumento de la soberanía es puramente relativo, se quitó la base de Manta y se permitió la base Reyes colombiana en nuestro territorio y allá iban devotos a recibir la bendición de las armas.
Leer más
Toda república que premia a los traidores que la sometieron se niega a sí misma. Y cuando los verdugos regresan como funcionarios honorables se apaga la memoria y se entierra la justicia.
Leer más