Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

¿Para qué sirve la verdad?

Simón Espinosa Cordero

Periodista, escritor, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Actualizada:

20 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El charlatán se ha convertido en una figura representativa en el panorama político ecuatoriano. La charlatanería se ha consolidado como el rasgo distintivo de la superficialidad que domina la vida pública contemporánea. 

Para muchos de nuestros políticos, la distinción entre la verdad y la mentira parece importar cada vez menos: dispuestos están a decir lo más absurdo y ridículo si eso les resulta conveniente. Aún más, los que hacen de la política un negocio rentable no se interesan por la verdad, el lenguaje, la cultura, la ideología, los principios morales; tampoco, por el hambre, la salud y el bienestar de sus compatriotas.

El excesivo número de candidatos para las próximas elecciones, junto con el desempeño de la Asamblea Nacional, hundida en el afán de masacrar a la Fiscal General para defender lo indefendible, confirma lo dicho. Salvo excepciones, los presidenciales y diputados parecerían entes cultores de la magia negra de la política, porque ofrecen lo que saben que no pueden cumplir.

  • La inacción social nos vuelve cobardes a todos

«¿No será que nuestra despreocupada y superficial relación con los hechos nos está entonteciendo? ¿O es que “todo vale”? ¿No creen que, al menos, deberíamos preguntarnos para qué sirve la verdad?» se cuestiona Harry Frankfurt (EE.UU., 1929-2023), autor de 'On Bullshit', un ensayo filosófico sobre la charlatanería, publicado en 1986 y reeditado en 2005.

Esta obra es una reflexión esencial sobre la indiferencia hacia la verdad y los hechos en la sociedad contemporánea —posmoderna—. En este contexto, nadie se detiene a preguntarse cuál es el valor de la verdad, y el charlatán, víctima de una compulsión por hablar sin propósito, se convierte en artífice de su propia deshonestidad intelectual. 

Sin embargo, a nadie parece importarle, porque la sociedad también ha caído en el consumismo de la charlatanería. Este fenómeno influye notablemente en la política, que a menudo se enfoca solo en la lucha por el poder y deja de lado el ejercicio de la verdad.

  • ¿El gobierno de los cerdos?

Según Frankfurt, mentir implica tener consciencia de la verdad para luego ocultarla o distorsionarla. En cambio, el charlatán no está interesado en si lo que dice es verdadero o falso, sino en que sea útil o conveniente. Esta falta de compromiso con la verdad lo diferencia del que miente y lo hace aún más peligroso, porque ni siquiera respeta la evidencia de los hechos. 

Conforme más personas adoptan este tipo de discurso, se genera una cultura en la que la verdad pierde su valor. «El charlatán —argumenta Frankfurt— no rechaza la autoridad de la verdad como lo hace el mentiroso al oponerse a ella. Simplemente, no le presta atención. Y por esta razón, hablar sin fundamento se convierte en un enemigo más poderoso de la verdad que la mentira».

Un claro ejemplo de esta dinámica es el extenso análisis sobre Donald Trump, considerado un charlatán barato y proveedor de imágenes que ilustran la indignidad, el narcisismo y el infantilismo moral en la política. 

A pesar de ello, sigue contando con millones de seguidores, algo que también ocurre en nuestro país —aunque a menor escala humana— con un líder caótico que, en pocos lustros, ha destrozado nuestra historia con una "revolución" hecha para robarle las herraduras a un caballo al galope. Un soberbio sin mérito, para quien la honestidad es tan real como los unicornios.

Noticias Relacionadas

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024