El drama es que Luisa González pudo haber ganado y así presidido la República sin haber pasado nunca por el ejercicio básico de la autonomía. ¿Cómo aspirar a presidir un Estado sin tener un pensamiento propio?
Mientras no se toque la estructura constitucional de 2008, seguiremos atrapados en el marco regulatorio que constitucionalizó la corrupción y dio refugio jurídico al narco sistema…
El fin no justifica los medios cuando estos anulan lo que se busca defender. Si combatir el crimen implica eliminar garantías que protegen al ciudadano, el Estado no ha vencido, se ha suicidado.
El argumento de la soberanía es puramente relativo, se quitó la base de Manta y se permitió la base Reyes colombiana en nuestro territorio y allá iban devotos a recibir la bendición de las armas.
Toda república que premia a los traidores que la sometieron se niega a sí misma. Y cuando los verdugos regresan como funcionarios honorables se apaga la memoria y se entierra la justicia.
Si un legislador sabotea al Estado en medio de una guerra declarada que destroza la patria, no legisla: encubre. Y quien encubre el crimen, es cómplice de su existencia.
Pretender que una Constitución fallida se regenere con retoques superficiales, sin cuestionar su espíritu plagado de vicios, no es ingenuidad: es un sesgo funcional al statu quo.
En propagandas de la Alcaldía Metropolitana, se oye decir “Quito, la ciudad más linda del mundo”. Mentira. Lo único y maravilloso de la urbe es su entorno natural.
El drama es que Luisa González pudo haber ganado y así presidido la República sin haber pasado nunca por el ejercicio básico de la autonomía. ¿Cómo aspirar a presidir un Estado sin tener un pensamiento propio?
Leer más
Mientras no se toque la estructura constitucional de 2008, seguiremos atrapados en el marco regulatorio que constitucionalizó la corrupción y dio refugio jurídico al narco sistema…
Leer más
El fin no justifica los medios cuando estos anulan lo que se busca defender. Si combatir el crimen implica eliminar garantías que protegen al ciudadano, el Estado no ha vencido, se ha suicidado.
Leer más
Lo que el mundo presencia hoy no es una simple crisis de seguridad, sino algo más profundo y devastador: un eclipse de la condición humana.
Leer más
El argumento de la soberanía es puramente relativo, se quitó la base de Manta y se permitió la base Reyes colombiana en nuestro territorio y allá iban devotos a recibir la bendición de las armas.
Leer más
Toda república que premia a los traidores que la sometieron se niega a sí misma. Y cuando los verdugos regresan como funcionarios honorables se apaga la memoria y se entierra la justicia.
Leer más
Si un legislador sabotea al Estado en medio de una guerra declarada que destroza la patria, no legisla: encubre. Y quien encubre el crimen, es cómplice de su existencia.
Leer más
Leer más
Pretender que una Constitución fallida se regenere con retoques superficiales, sin cuestionar su espíritu plagado de vicios, no es ingenuidad: es un sesgo funcional al statu quo.
Leer más
En propagandas de la Alcaldía Metropolitana, se oye decir “Quito, la ciudad más linda del mundo”. Mentira. Lo único y maravilloso de la urbe es su entorno natural.
Leer más