Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sobrevivir no depende solo de la valentía, sino del arma correcta

Simón Espinosa Cordero

Periodista, escritor, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Actualizada:

28 feb 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Apoyo de fuerzas extranjeras en la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado? ¡Por supuesto que sí! O se lucha con las armas adecuadas y el respaldo necesario, o se condena a la nación a ser extinguida por las fuerzas criminales que la acosan. No hay más opciones.

Las llamadas bandas progresistas, junto con sus tropas se han apoderado del destino de algunos países. En las últimas décadas, afortunadamente, están en declive. En su afán de dominación, han malversado dos instituciones históricas: los Derechos Humanos (DD. HH.) y el concepto de soberanía.

Se han utilizado los DD. HH. tendenciosamente, según las circunstancias. El crimen internacional controla gran parte del mundo e impone que los DD. HH. deben protegerlo, incluso en perjuicio de sus víctimas. La soberanía ha sido manoseada de manera flagrante y escandalosa, al traicionar la esencia de su verdadero alcance.

Antes, la soberanía se concebía como el poder exclusivo de un Estado para gobernar su territorio sin injerencias externas. Hoy, además, se la entiende en términos de protección de los intereses nacionales: su seguridad, bienestar económico, estabilidad política y proyección internacional. Como puede apreciarse, el bien protegido por la soberanía, atendiendo al reto de los tiempos y al devenir histórico, ha migrado desde el concepto de territorio del Estado al pensamiento de protección de los intereses nacionales tanto en el orden interno como en el externo.

Por tanto, el tema tradicional de la “soberanía” ya no se agota en las autonomías dentro de las fronteras, como ocurría en los tiempos del Estado-nación. Hoy tiene un alcance mucho más moderno y extenso, por la obligada cooperación entre países y la debida protección de los derechos fundamentales universales. Este desarrollo ha enriquecido la noción de soberanía, y permite que los Estados actúen dentro de un marco de responsabilidad compartida y de interacción y apoyo mutuo. Y todavía más, cuando se enfrentan a un enemigo común: el crimen internacional organizado y sus más crudas expresiones: el narcotráfico, la delincuencia desatada y la criminalidad que azotan a varias naciones del mundo.

El hecho de que el gobierno ecuatoriano busque la colaboración de fuerzas policiales y militares internacionales para combatir su descarnada y desigual guerra contra el narcotráfico —un fenómeno de alcance global— es, por demás, obvio y necesario.

En otro contexto, la experiencia de Ucrania, que libra una guerra para defenderse de la invasión rusa con el aporte económico y militar de Europa y EE. UU. es un claro ejemplo de esta realidad internacional. La historia reciente registra cómo la resistencia afgana (1979-1989) recibió apoyo internacional contra la invasión soviética; cómo una amplia coalición internacional, liderada por EE. UU. lanzó la Operación Tormenta del Desierto para expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait en la llamada Guerra del Golfo (1990-1991); o cómo, en 1999, durante el conflicto de los Balcanes, Bosnia recibió el respaldo de la OTAN para detener y aniquilar la represión serbia.

El esgrimir la tradicional soberanía como pretexto para oponerse a solicitar a la comunidad internacional su apoyo en los esfuerzos ecuatorianos por luchar contra un enemigo tan letal y despiadado es una actitud miserable.

Noticias Relacionadas

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024