Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Entre la verdad y la comodidad de la mentira

Simón Espinosa Cordero

Periodista, escritor, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Actualizada:

14 mar 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Platón en la “Alegoría de la Caverna” nos ofrece la metáfora del ser humano cegado por la ignorancia de la realidad. Contento con su mundo de sombras, prefiere ficciones que le permitan evitar la dureza de una vida comprometida. No quiere ser iluminado por el sol de la reflexión. Diríamos hoy: Ignorar la realidad ofrece la ilusión de paz emocional. [Platón 428 o 27-348, AC] [La República, 315 AC]

En 1906, el filósofo español Miguel de Unamuno escribió “La Feliz Ignorancia”, un ensayo crítico sobre la actitud conformista de quienes prefieren la ignorancia —utilizada como un placebo mental— a la búsqueda del conocimiento y la verdad.

La socióloga eslovena Renata Salecl publicó en 2020 “Pasión por la Ignorancia”. Se refiere a la ignorancia como elección y mecanismo de defensa. Ofrece una profunda mirada crítica sobre cómo la ignorancia no es solo ausencia de conocimiento, sino un fenómeno activo y muchas veces deliberado en la sociedad contemporánea. Las personas optan por la ignorancia voluntaria para evitar la angustia que genera el conocimiento. “La ignorancia —argumenta—sería una trampa, pero también una “estupidez protectora”, que puede evitarnos el trauma o ahogarnos en él». También analiza el impacto de la posverdad y la negación de hechos científicos, como el cambio climático o las vacunas.

Estas citas explican por qué preferimos desentendernos de los problemas que asfixian a nuestro país y al mundo, en lugar de intentar comprenderlos —y no solo sufrirlos—, para saber y hacerles frente. Por eso, en los últimos tiempos, la política se ha caracterizado por una pobreza intelectual agobiante. Ningún político, sin excepción, ha ejercitado su mente para generar ideas trascendentales; en su lugar, han promovido una pedagogía de la ignorancia que ha convertido a buena parte de la ciudadanía en una masa dispuesta a vivir en la comodidad de la mentira y el autoengaño.

La campaña electoral de cara al balotaje del próximo 13 de abril, mascarada de la democracia representativa, es un escenario de grotesca polarización, donde ninguno de los contendientes cumple con la expectativa de los tiempos. Un espectáculo que encaja perfectamente en “La Feliz Ignorancia” de Unamuno,” en la cual el electorado no comprende y solo reacciona ciegamente. En ausencia de contenido, lo que impera es el acoso de “mensajes” en redes sociales, los espectáculos mediáticos, las denuncias cruzadas, la avalancha de noticias falsas, las promesas de soluciones mágicas y la fabricación infantil de enemigos imaginarios. Todo esto configura una narrativa hueca que nos arrastra a las urnas en un viaje hacia lo incierto.

¿Cómo despertar a quienes no quieren despertar? Nuestra circunstancia no será comprendida a través de ilusiones, sino mediante una disección honesta y consciente de la realidad. Un ejemplo de lo dicho sería la promesa del presidente y candidato Daniel Noboa de hacer públicos nombre y nexos de políticos con el narcotráfico.

En nuestra política, la ignorancia no es un error, sino una estrategia: se la cultiva deliberadamente para mantener desinformado a un sector social, manipulable y prescindible, de modo que, mediante las elecciones, entregue la patria a sus amos: Un corporativo de codicia despiadada, compendio de lo peor. Un laberinto donde se han perdido todas las respuestas y se han cerrado todas las ventanas de la historia: el crimen organizado transnacional y sus socios y aliados locales, gente surgida desde un cruel rincón de la condición humana.

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025