ADN pide acciones para evitar fuga del asambleísta Santiago Díaz, acusado de supuesta violación a menor de edad
Legisladores correístas retiraron las firmas de apoyo a proyecto presentado por Santiago Díaz que proponía que el consentimiento para una relación sexual baje a los 14 años de edad.

La bancada de ADN anunció varias acciones en Fiscalía este 9 de julio de 2025 para evitar la fuga del legislador Santiago Díaz.
- Foto
Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) acudió le 9 de julio de 2025 a la Fiscalía General del Estado para presentar un acto urgente con el objetivo de evitar la fuga del asambleísta Santiago Díaz, acusado de presunta violación.
El temor del oficialismo es que "este sujeto huya y salga del país", dijo el Ferdinan Álvarez, quien preside la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en una rueda de prensa junto a otros legisladores de ADN.
"Todos huyen, todos se dan a la fuga y desde el exterior son valientes para hablar", agregó Álvarez, quien en su momento fue parte del mismo movimiento de Santiago Díaz: la Revolución Ciudadana.
Bloqueo a reforma al COIP
Por su parte, la vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, adelantó que pedirá al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que no de paso a una propuesta de reforma al Código Integral Penal (COIP) que hizo Díaz.
Esta habla de modificar la edad de consentimiento para tener relaciones sexuales. En la actual ley son 18 años y la propuesta, que toma como base un pronunciamiento de la Corte Constitucional (CC), es que sea desde los 14 años.
Díaz remitió el proyecto a la presidencia de la Asamblea, a cargo de Niels Olsen, el 3 de julio de 2025 y cinco días más tarde, el 8 de julio, se hizo pública una denuncia en su contra por supuesta violación a una niña de 12 años.
Eso hace sospechar a Mancheno que la propuesta se produjo para "socapar y defender los intereses personales" de Santiago Díaz.
Por eso fustigó que la reforma planteada haya contado con las firmas de apoyo de 10 legisladores del correísmo, a los que mencionó públicamente:
- Cristina Jácome.
- Franklin Samaniego.
- Roque Ordóñez.
- Arisdely Parrales.
- Diego Salas
- Juan Pablo Molina.
- Patricia Nuñez.
- Nanki Saant.
- Eustaquio Tuala.
Cuatro de ellos, Cristina Jácome, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez y Juan Pablo Molina, rechazan haber apoyado la propuesta para beneficiar a Díaz y pidieron que se retire su firma del documento. El resto no se ha pronunciado aún públicamente.
Paradero desconocido

Desde la Revolución Ciudadana dicen no saber dónde se encuentra Díaz, pues pidió una licencia sin remuneración de la Asamblea desde el 8 de julio que se conoció la denuncia en su contra.
"Particularmente desconozco cualquier información del paradero del señor Santiago Díaz, dijo Jahiren Noriega al ser consultada el miércoles 9 de julio.
La legisladora correísta recordó que Díaz fue expulsado de la bancada de Revolución Ciudadana en cuanto se conoció la denuncia, de la que asegura de enteraron por la difusión de los medios de comunicación.
Sin embargo, recordó que no existe el mecanismo de expulsión de la Asamblea Nacional, dado a que primero se tiene que resolver el tema en instancias judiciales.
Compartir: