Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcalde Aquiles Alvarez apela a la prefecta Marcela Aguiñaga: "Guayaquil no puede pagar el precio del centralismo"

En un mensaje lanzado en sus redes sociales, el alcalde de Guayaquil pide a la prefecta del Guayas que no revoque el Registro Ambiental para el paso elevado en la avenida del Bombero.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

- Foto

Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2025 - 20:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, mantiene su empeño en construir el paso elevado en la avenida del Bombero, en Los Ceibos. Por eso, realizó el 27 de julio un llamado a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, para que no revoque el Registro Ambiental para esa obra.

El 23 de julio, el Ministerio de Ambiente (MAATE, actualmente en proceso de fusión con la Cartera de Energía) dispuso a la Prefectura del Guayas que inicie la revocatoria del Registro Ambiental para la construcción de paso elevado en la avenida del Bombero.

  • ¿Qué pasará con la construcción del puente en la avenida del Bombero de Guayaquil, tras la revocatoria del permiso ambiental? Esto es lo que debe saber

"Usted sabe que toda resolución debe estar debidamente motivada. Y sin hechos reales, no hay motivación válida. Eso es exactamente lo que ha hecho el MAATE", argumentó Alvarez en un mensaje escrito y en video lanzado en sus redes sociales. 

"Confío en su respeto por la Constitución y por una gestión pública eficiente y responsable. Guayaquil no puede pagar el precio del centralismo incompetente".

Este mensaje es para la señora prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. Apelo a su sentido de legalidad, pero sobre todo, de justicia.

Usted sabe que toda resolución debe estar debidamente motivada. Y sin hechos reales, no hay motivación válida. Eso es exactamente lo que ha hecho… pic.twitter.com/7rN5XTpfIP

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) July 28, 2025

El Ministerio de Ambiente ha justificado su decisión de revocar el Registro Ambiental con tres hallazgos técnicos importantes.

En primer lugar, el proyecto muestra una categorización de impacto ambiental alto. Esto significa que el proyecto necesita, de manera obligatoria, una Licencia Ambiental y no un simple Registro Ambiental.

  • "Ya pues, si es de pitearnos, nos piteamos", ironiza la Prefecta de Guayas por obras suspendidas en la avenida del Bombero en Guayaquil

El segundo hallazgo indica incumplimientos de las obligaciones que surgieron del permiso ambiental concedido.

Finalmente, el tercer punto revela una posible infracción muy grave, según lo establece el Artículo 318 del Código Orgánico del Ambiente.

La construcción de este puente elevado ha sido un problema para el alcalde Alvarez, quien incluso ha denunciado actos vandálicos durante las protestas de ambientalistas y moradores del sector, quienes alegan supuestos daños ambientales que provocaría la obra.

  • #Marcela Aguiñaga
  • #Aquiles Alvarez
  • #Prefectura del Guayas
  • #Alcaldía
  • #Guayaquil
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 02

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024