Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 28 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcalde Aquiles Alvarez apela a la prefecta Marcela Aguiñaga: "Guayaquil no puede pagar el precio del centralismo"

En un mensaje lanzado en sus redes sociales, el alcalde de Guayaquil pide a la prefecta del Guayas que no revoque el Registro Ambiental para el paso elevado en la avenida del Bombero.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

- Foto

Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2025 - 20:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, mantiene su empeño en construir el paso elevado en la avenida del Bombero, en Los Ceibos. Por eso, realizó el 27 de julio un llamado a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, para que no revoque el Registro Ambiental para esa obra.

El 23 de julio, el Ministerio de Ambiente (MAATE, actualmente en proceso de fusión con la Cartera de Energía) dispuso a la Prefectura del Guayas que inicie la revocatoria del Registro Ambiental para la construcción de paso elevado en la avenida del Bombero.

  • ¿Qué pasará con la construcción del puente en la avenida del Bombero de Guayaquil, tras la revocatoria del permiso ambiental? Esto es lo que debe saber

"Usted sabe que toda resolución debe estar debidamente motivada. Y sin hechos reales, no hay motivación válida. Eso es exactamente lo que ha hecho el MAATE", argumentó Alvarez en un mensaje escrito y en video lanzado en sus redes sociales. 

"Confío en su respeto por la Constitución y por una gestión pública eficiente y responsable. Guayaquil no puede pagar el precio del centralismo incompetente".

Este mensaje es para la señora prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. Apelo a su sentido de legalidad, pero sobre todo, de justicia.

Usted sabe que toda resolución debe estar debidamente motivada. Y sin hechos reales, no hay motivación válida. Eso es exactamente lo que ha hecho… pic.twitter.com/7rN5XTpfIP

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) July 28, 2025

El Ministerio de Ambiente ha justificado su decisión de revocar el Registro Ambiental con tres hallazgos técnicos importantes.

En primer lugar, el proyecto muestra una categorización de impacto ambiental alto. Esto significa que el proyecto necesita, de manera obligatoria, una Licencia Ambiental y no un simple Registro Ambiental.

  • "Ya pues, si es de pitearnos, nos piteamos", ironiza la Prefecta de Guayas por obras suspendidas en la avenida del Bombero en Guayaquil

El segundo hallazgo indica incumplimientos de las obligaciones que surgieron del permiso ambiental concedido.

Finalmente, el tercer punto revela una posible infracción muy grave, según lo establece el Artículo 318 del Código Orgánico del Ambiente.

La construcción de este puente elevado ha sido un problema para el alcalde Alvarez, quien incluso ha denunciado actos vandálicos durante las protestas de ambientalistas y moradores del sector, quienes alegan supuestos daños ambientales que provocaría la obra.

  • #Marcela Aguiñaga
  • #Aquiles Alvarez
  • #Prefectura del Guayas
  • #Alcaldía
  • #Guayaquil
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    ¿Hay algo más aburrido que la LigaPro 2025? ¿O estamos demasiado exigentes?

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez apela a la prefecta Marcela Aguiñaga: "Guayaquil no puede pagar el precio del centralismo"

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Deportivo Cuenca

  • 04

    Con 'hat trick' de Spinelli, Independiente del Valle golea a Deportivo Cuenca y amplía su ventaja en la LigaPro

  • 05

    Presos colombianos expulsados no podrán volver a Ecuador en 40 años, afirma el ministro Reimberg

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024