Alcalde Aquiles Alvarez apela a la prefecta Marcela Aguiñaga: "Guayaquil no puede pagar el precio del centralismo"
En un mensaje lanzado en sus redes sociales, el alcalde de Guayaquil pide a la prefecta del Guayas que no revoque el Registro Ambiental para el paso elevado en la avenida del Bombero.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.
- Foto
Archivo
Compartir:
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, mantiene su empeño en construir el paso elevado en la avenida del Bombero, en Los Ceibos. Por eso, realizó el 27 de julio un llamado a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, para que no revoque el Registro Ambiental para esa obra.
El 23 de julio, el Ministerio de Ambiente (MAATE, actualmente en proceso de fusión con la Cartera de Energía) dispuso a la Prefectura del Guayas que inicie la revocatoria del Registro Ambiental para la construcción de paso elevado en la avenida del Bombero.
"Usted sabe que toda resolución debe estar debidamente motivada. Y sin hechos reales, no hay motivación válida. Eso es exactamente lo que ha hecho el MAATE", argumentó Alvarez en un mensaje escrito y en video lanzado en sus redes sociales.
"Confío en su respeto por la Constitución y por una gestión pública eficiente y responsable. Guayaquil no puede pagar el precio del centralismo incompetente".
El Ministerio de Ambiente ha justificado su decisión de revocar el Registro Ambiental con tres hallazgos técnicos importantes.
En primer lugar, el proyecto muestra una categorización de impacto ambiental alto. Esto significa que el proyecto necesita, de manera obligatoria, una Licencia Ambiental y no un simple Registro Ambiental.
El segundo hallazgo indica incumplimientos de las obligaciones que surgieron del permiso ambiental concedido.
Finalmente, el tercer punto revela una posible infracción muy grave, según lo establece el Artículo 318 del Código Orgánico del Ambiente.
La construcción de este puente elevado ha sido un problema para el alcalde Alvarez, quien incluso ha denunciado actos vandálicos durante las protestas de ambientalistas y moradores del sector, quienes alegan supuestos daños ambientales que provocaría la obra.
Compartir: